Diferentes consultoras analizaron la evolución de los precios y determinaron una fuerte suba de los productos que más se consumen en esta época del año.
También se requirieron $ 21.573 para no ser indigente, según informó el INDEC.
Nación acordó un combo de sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón que se venderá en 2.500 supermercados de todo el país.
Esa canasta para las fiestas de fin de año estará accesible en las góndolas y deberá estar identificada con la cartelería alusiva a la celebración.
Así lo determinó el Indec. Para no caer en la indigencia se necesitan $ 21.000.
El Indec informó que un grupo familiar de cuatro personas requirió un 3,8% más de fondos que en agosto de 2020. Para no ser indigente, se...
La Canasta Básica Total (CBT), que determina la "línea de pobreza", subió un 2,1% en agosto, por debajo de la inflación general del mes.
Según el Indec, hubo un incremento del 1,6% mensual. En tanto, la línea de la indigencia se fijó en $ 18.322.
Las alzas estuvieron lideradas por la cebolla, el tomate perita y la berenjena, indicó Consumidores Libres
El umbral de la indigencia para una familia de cuatro integrantes quedó en poco más de 18 mil pesos.
En medio de la disparada de la inflación, seguirán los precios para productos de la canasta básica.
El Gobierno anunció hoy la implementación de una canasta básica de 2 mil productos a venderse en supermercados durante los próximos días, en el marco de...
Autoridades de Defensa del Consumidor aseguran que se trata de una canasta que se encuentra entre las de mejor precio del país.
Se trata del monto necesario para cubrir necesidades de una familia de cuatro integrantes.
Tiene como fin garantizar que todos los chicos cuenten con los útiles necesarios para comenzar el ciclo lectivo