Deportes
Se reanudó la Liga Nacional
Hubo novedades en cada equipo en cuanto a incorporaciones o bajas. Argentino debutará en el 2023 el próximo jueves, en Mar del Plata, ante Peñarol.

Ya pasó el brindis y el descanso para cada equipo. Hoy todo pasa por ajustar las piezas correspondientes para no tener sorpresas en el final de la temporada. En tal sentido, algunos planteles anunciaron nuevas contrataciones y bajas pensando en la continuidad de la temporada 2022/23 de La Liga.
La competencia se reanudó ayer con tres importantes partidos: Peñarol y Quimsa, Oberá y Unión y La Unión y Ferro.
Así, de forma calma todavía, ya empezaron a haber movimientos en el mercado de pases. El repaso por la actualidad de cada equipo.
Argentino: El Turco está decimocuarto con 23 puntos y un promedio de 0,35, producto de 6 victorias y 11 derrotas.
Al equipo de Junín llegó Mascio Mc Cadney, proveniente de la liga boliviana, como reemplazo de Marcellus Garrick quien llegó a un acuerdo deportivo con la institución para continuar su carrera en otro club.
Atenas: La última novedad del equipo Griego pasó por la renuncia de Sebastián González. El entrenador había llegado como reemplazante de Claudio Arrigoni quien había disputado los primeros ocho partidos de la competencia, con un saldo de siete derrotas y un triunfo. Con González, en tanto, el conjunto cordobés jugó otros siete encuentros sin conocer la victoria.
Boca: Acumula un récord de 7 triunfos y 7 derrotas. El Xeneize viene de lograr dos importantes victorias. Están 12°. Luego de la finalización de la Liga Sudamericana, Juan Manuel Rivero dejó de ser jugador del conjunto de la Ribera. El perimetral santafesino había llegado como refuerzo temporal luego de su paso por la Súperliga venezolana jugando para los Piratas de La Guaira. En las últimas horas sumó al ala pívot Tiziano Prome.
Comunicaciones: El Aurinegro no había empezado de la mejor manera. Luego del 0-10, récord que lo ubicaba en el fondo de la tabla, consiguió tres triunfos en seis encuentros. Con el batacazo en el Socios Fundadores y ante Boca, en casa, pudo superar a Atenas en la tabla general. Vale recordar que el conjunto de Mercedes sumó a Leandro Hiriart como reemplazante de Guillermo Saldaña en la dirección técnica. Comu sumó a Melvin Johnson, un buen fichaje de cara a lo que se viene.
Ferro: En el Etchart está muy fuerte, ganando 7 de 9. Ahora bien, este Ferro ya viene haciendo un paso importante por ser un equipo que maduró como tal, entendiendo roles, siendo intenso en su propuesta y con mucho compromiso colectivo. Juega bien y, más allá de su juego, estamos ante un equipo con muchísima personalidad. Aprobadísimo hasta el momento.
Otro dato importante para destacar es que juveniles como Bensimon o Fernández han tenido mucho lugar en el primer equipo. Durante la temporada se sumaron Santiago Vaulet y Dishon Lowery en reemplazo de Gonzalo Torres y Lucas Ortiz.
Gimnasia y Esgrima (CR): Siempre se espera que Gimnasia sea protagonista y este año no es la excepción. El Verde tuvo un inicio de temporada más que satisfactorio, siendo hasta el momento el único líder de la Liga Nacional con un récord de 13 victorias y 3 derrotas. Durante el transcurso de la temporada se fue Somadina Karachi Edo, jugador que había iniciado la temporada con el equipo y se sumaron Tyrone White y Wayne Martin Jr.
Independiente de Oliva: El debutante fue de menos a más en esta Liga. Comenzó con dos derrotas consecutivas ante rivales fuertes, como lo son Instituto y Oberá (de visitante); pero se recuperó ante Comunicaciones. De los 8 que jugó en Oliva, ganó cuatro, aunque todavía le falta poder extender esa intensidad y ese juego cuando le toca disputar fuera de casa. Durante esta primera parte se sumó el alero venezolano Yohanner Sifontes en reemplazo de Matías Aristu.
Instituto: Tras consagrarse supercampeón, el plantel quedó licenciado hasta el 4 de enero. En su regreso, tendrán que afrontar la Champions y luego la segunda parte de la Liga Nacional.
Con la satisfacción y el envión anímico de haberse adjudicado sus primeros títulos en la elite, la Gloria continuó desplegando su eficiente juego, ganando 13 de sus 17 matchs por el campeonato doméstico y acomodándose en la 4° ubicación. Los de Victoriano tienen un récord de 13-4, están cuartos en la tabla de posiciones con el 0.76% y 30 puntos.
La Unión: El conjunto de Ginóbili aún no pudo asentarse en esta Liga. Hoy está 15° con un récord de 6 victorias y 12 derrotas. El equipo de Formosa iniciará el 2023 con una modificación en su plantel. Diego García no formará parte del roster y fue contratado Douglas Herring. Variante de base por base casi a la mitad de la fase regular para buscar mejorar el registro que el equipo tiene en este momento.
Oberá: Posiblemente una de las sorpresas más gratas. El equipo marcha con un interesante 5° lugar y un registro aceptable del 66.6% de partidos ganados, cumpliendo su objetivo de estar en la zona de vanguardia. El Celeste tiene calidad de sobra, individual pero también colectiva porque tiene una idea muy clara de cómo jugar bajo la filosofía de Fabio Demti: un básquet inteligente, asociado, casi sin fisuras en defensa y con vuelo en ataque, pensante.
Obras: El Rockero continúa afirmándose dentro de los mejores de La Liga, ocupando hoy el 3° lugar dentro de la tabla. Esto es producto no sólo a su balance general sino también a un sobrio momento donde consiguió 10 triunfos en fila. Luego cayó ante Unión y se recuperó en su visita a Comunicaciones. Su récord es de 13 triunfos y 4 caídas.
También espera por la evolución de Mathías Calfani quien está recuperándose de una lesión de ligamentos cruzados.
Olímpico: El Negro de la Banda marcha en el segundo lugar de la tabla general con récord de 11 partidos ganados y 3 perdidos. Los de Gutiérrez arrastran 4 triunfos en fila.
Olímpico construyó un estilo bien marcado desde la defensa, la concentración y la presión. Los actores ejecutan bien ese sistema, son rápidos para llegar a las marcas y saben muy bien jugar sin balón. Además, se asocia bien en ataque, jugando a un básquet más estacionado, que puede aprovechar a sus tiradores pero que también explota la versatilidad individual.
Peñarol: Es cierto que ahora se vendrá la parte más importante de la temporada, esos meses de enero-febrero en los que el grueso de partidos te posiciona fuertemente de cara a la recta final a partir de marzo. Sin embargo, lo hecho hasta ahora por Peñarol es muy interesante, en un equipo que a priori iba a tener que batallar mucho, pero que la está llevando muy bien. Hoy está 9° con un récord de 8 victorias y 7 derrotas.
En las últimas horas sumó a Johndre Jefferson, pívot de 34 años y 2.07 que llega en reemplazo de Amadou Sidibe.
Platense: Tuvo un arranque brillante en el inicio de la Liga. Promete ir por todo, pero para eso deberá superar las tormentas que se le pongan delante, sabiendo que ganó 6 de los últimos 7 que disputó. Si logra equilibrarse en los primeros meses del 2023, indudablemente será uno de los huesos más duros de roer dentro del torneo y un candidatazo. Tense está 8° y va por más.
Quimsa: En la primera temporada de Manuel Córdoba como head coach en el país, los santiagueños reflejan un positivo balance de 10 victorias y 4 caídas que lo depositan en la 6° posición de nuestra Liga.
La Fusión es protagonista de nuestro básquet desde hace un largo tiempo, culminó subcampeón de la pasada edición de la LNB en una emocionante serie final que se extendió a cinco partidos. Y si de retornos hablamos, la de Juani Brussino es una vuelta que alarga aún más la rotación, añade solidez en la conducción y constituye otro atractivo elemento para esta definición.
Regatas: El Remero tuvo un comienzo errático, con duelos perdidos quizás de forma inesperada, que hicieron que hoy se encuentre en una posición en la cual, en la previa de la temporada, no se lo esperaba. Tuvo partidos en los que no supieron encontrar su juego, no pudieron defender como sus jugadores saben, y tomaron muchas malas decisiones consecutivas en ataque, permitiendo que el elenco rival aproveche esos pasajes para imponerse en el parqué.
Riachuelo: No fue el mejor comienzo para el equipo riojano, ya que consiguió un solo triunfo en cinco encuentros, récord que lo ubicaba en los puestos de abajo de la tabla. Sin embargo, luego consiguió dos importantes victorias en la ruta (Ferro y Peñarol) que le dieron un poco de aire. Con la llegada de Sebastián González como nuevo entrenador buscará nuevos aires.
San Lorenzo: Alternó festejos y desazones desde el comienzo, pero desde la reanudación luego de las Ventanas FIBA cosechó una victoria y siete derrotas consecutivas, cuando hasta ese momento iba 3-5. No logra encontrar su juego, y cuando lo hizo, se le escaparon los cotejos en los últimos períodos. El Cuervo sumó a Lucas Ortiz, el perimetral arribó a Boedo para la última parte de la temporada. Hoy está 18°, con un récord de 4 triunfos y 12 derrotas.
San Martín: Como ya es sabido, bajo el mando de Vadell, su entrenador, el Santo construyó un estilo bien marcado desde la defensa, la concentración y la presión. Los Rojinegros están invictos en casa, donde logró seis de los siete triunfos que acumula en la temporada. Hoy se encuentran expectantes, en el puesto 7° y tendrán que ser anfitriones en cuatro de los seis juegos que tiene programado para enero. En las últimas horas confirmó la llegada de Phil Henry.
Unión: Sin dudas, la máxima novedad del Tatengue pasa por la llegada de Gabriel Piccato como nuevo entrenador para lo que resta de la temporada. El sanjorgense de 51 años llega al equipo santafesino con varios pergaminos en su carrera, ya que fue campeón con Boca en la temporada 2006/07 y subcampeón con Regatas Corrientes en la edición 2016/17 de la competencia.
Unión aun no pudo ganar en la ruta (perdió los 6 que disputó) y en casa cayó en 4 de las 7 veces que jugó. Esta es una de las preocupaciones más importantes del conjunto de Santa Fe que hoy está 17°.
Fuente:lnb.

-
Regionales
Se accidentó “Tito” Urretavizcaya y se encuentra en grave estado
-
Regionales
Chocó un hijo de Ramón Díaz: murió su esposa y el conductor de otro vehículo
-
Regionales
La fiscalía pidió la detención de Michael, el hijo de Ramón Díaz
-
Provinciales
¿Cuáles son los intendentes que también hablan de romper con IOMA?