• Redacción
  • Publicidad
sábado, junio 14, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
Se celebró el Día de la Ingeniería en medio de la crisis de obras de infraestructura

Se celebró el Día de la Ingeniería en medio de la crisis de obras de infraestructura

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
7 junio, 2025
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

Cada 6 de junio, la Argentina celebra el Día de la Ingeniería, en conmemoración de la graduación del primer ingeniero nacional, Luis Augusto Huergo, en 1870. Más allá del homenaje a una de las profesiones clave en el desarrollo del país, esta fecha representa una oportunidad para poner en agenda los desafíos actuales que enfrentan quienes, desde la técnica, proyectan y construyen el futuro.

Desde el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA), que preside el Ing. Jorge Castellano, no solo resaltaron la importancia de la formación y el ejercicio ético de la ingeniería, sino también la necesidad de fortalecer el rol de los ingenieros en la toma de decisiones públicas. “La ingeniería no puede quedar al margen de la planificación del desarrollo nacional”, destacaron desde la entidad.

En ese sentido, en los últimos meses los ingenieros bonaerenses vienen advirtiendo sobre la creciente fragilidad de la infraestructura pública en distintas regiones del país. Rutas en mal estado, falta de mantenimiento preventivo, demoras en obras clave y sistemas de control obsoletos componen un panorama que, lejos de mejorar, tiende al estancamiento, indicaron los especialistas.

Para el CIPBA, la paralización de proyectos viales, hidráulicos y urbanos con financiamiento nacional está generando efectos acumulativos que afectan tanto la seguridad como la competitividad del territorio. “El deterioro de la infraestructura no es una situación pasiva, es un retroceso. Las consecuencias no siempre son visibles de inmediato, pero cuando lo son, suelen ser irreversibles”, señalaron en un comunicado difundido por el Consejo Superior.

En ese sentido, el Colegio también ha cuestionado la concentración de funciones técnicas en manos de pocos actores y la ausencia de una mirada federal que integre a todos los profesionales habilitados del país. Para el CIPBA, una ingeniería sólida y participativa es clave para recuperar calidad, eficiencia y transparencia en los procesos de control y ejecución de obras.

A lo largo de su historia, el CIPBA ha acompañado el desarrollo de miles de profesionales en todo el territorio provincial. Actualmente, la institución no solo regula la matrícula, sino que impulsa instancias de formación continua, defiende las incumbencias profesionales y promueve la participación activa en problemáticas estructurales como el cambio climático, el acceso al agua, la movilidad urbana o la transición energética.

Bajo la conducción del Ing. Jorge Castellano, el Colegio ha elevado la voz ante la falta de planificación y la utilización política de los temas de infraestructura, recordando que la ingeniería necesita continuidad, consenso técnico y visión de largo plazo. “Durante las últimas décadas, la infraestructura pública ha sido utilizada como bandera electoral más que como política de Estado. Eso explica en gran parte los retrasos, la fragmentación y la falta de resultados sostenibles”, afirmaron.

Por eso el Día de la Ingeniería no es solo una ocasión para rendir homenaje al pasado, sino para reflexionar sobre el presente y proyectar el futuro. En palabras del CIPBA, “no se trata de improvisar tras cada emergencia, sino de anticiparse mediante planificación”. La Argentina necesita una infraestructura a la altura de sus desafíos: resiliente, eficiente, moderna e inclusiva.
+++++++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: Día de la Ingeniería

Más Noticias

La Justicia levantó la clausura de La Salada y ordenó medidas para su reapertura
Nacionales

La Justicia levantó la clausura de La Salada y ordenó medidas para su reapertura

13 junio, 2025
El retraso en las obras del Salado ya provocó pérdidas por USD 40 mil millones
Nacionales

El retraso en las obras del Salado ya provocó pérdidas por USD 40 mil millones

13 junio, 2025
Grabois descartó la posibilidad de impulsar la abstención electoral
Nacionales

Grabois descartó la posibilidad de impulsar la abstención electoral

13 junio, 2025
Con Massa, Grabois y Máximo, el PJ delineó su estrategia tras el fallo contra Cristina
Nacionales

Con Massa, Grabois y Máximo, el PJ delineó su estrategia tras el fallo contra Cristina

13 junio, 2025
El abogado de Cristina Kirchner afirmó que la ex presidenta “no se va a fugar”
Nacionales

El abogado de Cristina Kirchner afirmó que la ex presidenta “no se va a fugar”

13 junio, 2025
“Sin cepo y corrigiendo precios”: el Gobierno celebró el 1,5% de inflación
Nacionales

“Sin cepo y corrigiendo precios”: el Gobierno celebró el 1,5% de inflación

13 junio, 2025

Entradas recientes

  • Día Mundial del Cáncer de Piel: autoexamen, detección precoz y cuidado para evitar complicaciones
  • La Justicia levantó la clausura de La Salada y ordenó medidas para su reapertura
  • Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 150 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén
  • El retraso en las obras del Salado ya provocó pérdidas por USD 40 mil millones
  • Grabois descartó la posibilidad de impulsar la abstención electoral

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.