El femenino de Sarmiento comenzó su competencia oficial en la Primera B de AFA con una goleada: en el predio Amadeo Nuccetelli Talleres lo venció por 6 a 0. Priscila Ellena, Sofía Oxandabarat, en dos ocasiones, un tanto en contra, Azul Ludueña, y Eliana Capdevilla marcaron para a victoria de las locales. En la próxima fecha, la segunda, el Verde recibirá a Lima FC
Sarmiento comenzó mejor: pese a que el encuentro se disputó sobre el césped sintético, con rastros de agua todavía por la gran cantidad de lluvia caída, y con la pelota que se frenaba en oportunidades, supo adaptarse al campo de juego y manejar el partido.
Sin embargo, y en su mejor momento, llegó el primer gol del local a los 21 minutos de la primera parte: Priscila Ellena capturó una pelota muerta en el borde del área y la clavó en el ángulo. Las Matadoras , tras el gol fueron por más y fue así que llegó el tanto de Sofía Oxandabarat, a los 23.
El equipo local logró capitalizar una ráfaga de buenos minutos, y estiraron la ventaja a los 29 con otro tanto de Oxandabarat.
El inicio del complemento fue otro golpe para el Verde ya que antes del minuto de juego “Las Matadoras” llegaron al 4 a 0.
Minutos después, Azul Ludueña y Eliana Capdevilla marcaron cifras definitivas.
Ahora Sarmiento enfrentará a Lima FC, en la segunda fecha.
FORMATO
Zona A: Talleres, Sarmiento, Defensa y Justicia, Camioneros, Lima, San Miguel, Deportivo Merlo, Deportivo Español, Comunicaciones, Vélez, El Porvenir.
Zona B: All Boys, Argentinos, Atlético Rafaela, Atlanta, Defensores de Belgrano, Deportivo Morón, Estudiantes LP, Lanús, Unión de Santa Fe.
Se jugará bajo la modalidad de todos contra todos, a dos ruedas de partidos, tanto de local como de visitante, acumulando puntos según el resultado de cada encuentro.
El ascenso a la Primera División “A” estará reservado para el ganador de un enfrentamiento final entre los equipos que ocupen el primer lugar de cada zona al final de la temporada en una final a partido ida y vuelta.
Además, se disputará un Torneo Reducido por el segundo ascenso, que involucrará a los equipos ubicados del segundo al séptimo puesto de ambas zonas, así como al perdedor del partido final por el primer ascenso. El ganador logrará subir a primera.
Los descensos a la Primera C serán tres. Descenderá el último puesto de cada zona, así como a un tercer equipo que surgirá de un enfrentamiento entre los anteúltimos de ambas zonas en partido ida y vuelta.