Junín
Rubén Granados: En épocas de crisis… lo mejor es crecer
El titular de la empresa Concretar reseñó aspectos de la integración de actividades para lograr un mejor y más eficiente manejo del dinero y conseguir una mejor calidad de vida.

Este domingo, Concretar, una empresa del rubro financiero e inmobiliario que se ha consolidado en Junín a lo largo de las últimas décadas, cumple 27 años de su apertura.
“Según como uno lo tome, las crisis también son oportunidades y como pueda aprovecharlos”, señaló el titular de la empresa Rubén Granados.
Recordó que en el año 2001, “teníamos nueve puntos de venta y debimos retraernos a nuestra sede principal en Junín, pero muchas fueron las financieras que quedaron en el camino. A partir de allí, pudimos ir dando pasos firmes hasta lograr ser hoy la financiera de mayor trayectoria en el ámbito privado (por supuesto sacando los bancos)”.
Afirmó que “nuestro rubro va mutando, como todas las actividades. Nosotros agregamos la actividad inmobiliaria, y estamos pensando en cómo hacer una fintech o algo que tenga una preponderancia en la tecnología, que posibilite acordar préstamos a distancia, ya que en poco tiempo no va a haber más personas sacando préstamos en un lugar físico”.
Granados manifestó que “me especialicé en la parte de inversiones, por lo que manejamos varias carteras asesorando a muchos clientes. A eso se agregó la parte educativa, y hoy nos permite una actividad integrada, siempre en el rubro manejo del dinero”.
Consolidación a lo
largo del tiempo
“Yo comencé muy de abajo hace 27 años cuando le comuniqué a mi padre que iba a dejar mi empleo, en una agencia de Turismo, y le ocupé un local que él tenía vacío. Me imagino que él lo debe haber sufrido mucho, pero seguramente el amor de padre y un hijo bastante testarudo hicieron lograr su apoyo incondicional y de a poco fuimos dando los pasos para llegar, hoy a la realidad de hoy”, señaló.
“Cuando en esos años abrí una financiera en Villa Belgrano, me decían que estaba loco, pero interpreté que en ese momento la gente no quería que los vieran cuando sacaban dinero, por lo que entendí que lo que todos lo entendían como un déficit, para mí era algo que sumaba”, contó.
“Gracias a Dios el tiempo me dio la razón y pudimos consolidarnos en este lugar, que es mi lugar”.
Educación necesaria
Granados explicó “estamos muy enfocados en la parte educativa (finanzas). Estamos pensando para el futuro cercano en poner un instituto de educación financiera y desarrollo personal en Junín, para abrir la posibilidad de vender las licencias de la marca, y seguir eso con Concretar en el aspecto de inversiones inmobiliarias y financieras, en los nuevos lugares donde vayamos abriendo caminos”.
Calidad de vida
“Nosotros trabajamos mucho la educación financiera atada al desarrollo personal para que las personas puedan generar riquezas. Cuando nos ponemos objetivos y emprendemos algo, tenemos como prioridad la rentabilidad, pero el orden debe ser disfrutar con lo que se hace, ayudar a los demás y después obtener el beneficio económico, esa es la secuencia que correcta: porque nosotros el dinero lo queremos para ganar calidad de vida”, finalizó diciendo.
Agradecimientos
“Le agradezco a Patricia, a Marian, a Franco, a Guido y a Martín que son quienes componen mi equipo de trabajo, y ellos me ayudan a crecer y a seguir teniendo proyectos con mis 49 años de edad. Cuando ya me podría quedar más tranquilo, sigo siendo inquieto y proponiéndonos nuevas metas”.

-
Deportes
Pablo Lavallén define el equipo para recibir a Belgrano
-
Deportes
Lavallén: “Hay que profundizar el modelo que tenemos”
-
Provinciales
Arata realiza gestiones para tener una pista de aviación operativa las 24 horas
-
Nacionales
Médicos cobrarán un bono por las consultas por prepagas y obras sociales