Seguinos en

Junín

Rosa: “La seguridad no se construye a los balazos”

“La policía tiene a la corrupción como algo estructural”, manifestó el concejal.

Publicado

el

El caso de los jóvenes muertos en un accidente tras ser perseguidos a los tiros por policías volvió a poner en escena el tema de la Con más de 90 mil efectivos, la Bonaerense es el principal cuerpo armado del país. Su omnipresencia también se siente en las denuncias de violencia institucional: según las estadísticas de la Procuración General, en el primer semestre de 2018 (el último registro disponible) hubo 2.556 denuncias por violencia institucional: en el 57% de los casos aparecen como implicados oficiales de la fuerza provincial (1.456 casos). Se trata de ocho denuncias diarias, una cada tres horas, por delitos que van desde lesiones leves hasta homicidios.

y el gatillo fácil. Los datos oficiales muestran que en la mayoría de los ellos aparecen implicados oficiales de la policía bonaerense, seguidos por miembros del Servicio Penitenciario provincial y, en menor medida, personal de otras fuerzas.
Con más de 90 mil efectivos, la Bonaerense es el principal cuerpo armado del país. Su omnipresencia también se siente en las denuncias de violencia institucional: según las estadísticas de la Procuración General, en el primer semestre de 2018 (el último registro disponible) hubo 2.556 denuncias por violencia institucional: en el 57% de los casos aparecen como implicados oficiales de la fuerza provincial (1.456 casos). Se trata de ocho denuncias diarias, una cada tres horas, por delitos que van desde lesiones leves hasta homicidios.

Gatillo fácil
Andrés Rosa, edil por Compromiso por Junín, manifestó a La Verdad que “cuando hay una desprofesionalización, muchos discursos encontrados y terminan pasando estas cosas. Hay discursos que van por la línea de justificar y promover el gatillo fácil. En el caso que ocurrió en Lincoln, nos encontramos con policías que también son víctimas de esto, porque el sistema refleja la falta de profesionalismo. A esta policía la sacamos de nuestra sociedad, lo que nos da para pensar que es igual de violenta. La seguridad no se construye a balas y eso es lo que está entrando en la cabeza de la policía, que tiene a la corrupción como algo estructural. Si el mensaje es meter bala, eso se va a interponer a cualquier protocolo del uso racional de la fuerza. Lo peor es que estos no son hechos aislados, se van repitiendo y la masacre de Monte es producto de esto, de políticas irresponsables”.

Seguridad pública
Rosa mantuvo una reunión junto a concejales de otros bloques, el director y el secretario de Seguridad, donde dialogaron sobre el tema.

Explicó que “hablamos sobre el pedido de informe para saber sobre los fondos que se obtienen por la Tasa Complementaria de Seguridad, sobre el estado y mantenimiento de los 130 móviles policiales y sobre la refacción del destacamento en Villa del Parque. Tocamos también el tema de la seguridad pública y estamos convencidos de que tiene que ser una política de Estado y no transformarse en un instrumento de campaña electoral”.

Más Leidas