Junín
Rosa: “La población carcelaria es una de las de mayor riesgo”
El Secretario de Seguridad de la Municipalidad brindó algunas presiones acerca de la situación en el complejo penitenciario local, tras conocerse los casos de COVID entre internos. El funcionario, además, se refirió a otros temas de actualidad en la agenda local.

Por Redacción Grupo La Verdad
Tras haberse conocido que un grupo de internos del complejo penitenciario local, al igual que personal del establecimiento carcelario, contrajo coronavirus, las especulaciones aumentaron en las últimas horas ya que ninguna voz oficial salió a dar detalles sobre la situación sanitaria intramuros.
Sin embargo, Grupo La Verdad pudo acceder a algunas informaciones que confirmó en las últimas horas el doctor Andrés Rosa.
“Hemos tratado de tener un canal de comunicación constante con el Servicio Penitenciario. Sabíamos que la población carcelaria era una de las de mayor riesgo frente a la expansión del virus. Estamos teniendo contacto y sabemos que hay pabellones aislados y que se está haciendo lo mejor que se puede para controlar la situación”, dio a conocer el secretario de Seguridad del Gobierno de Junín, Andrés Rosa, ayer en una nota brindada a este medio.
“Sabemos que hay personal adentro que es esencial. Ha habido un contagio por parte de los trabajadores que derivó en que internos se hayan contagiado. Tengamos en cuenta que de una población carcelaria de 2.400 internos aproximadamente, 12 o 15 casos de COVID positivo habla de un escenario que en principio es manejable. De todas maneras no quiero decir con esto que no estemos frente a un problema”, añadió.
“Dentro de los penales se están haciendo esfuerzos, lo sabemos. Lamentablemente hay cuestiones que aunque nos gusten o no han llegado para quedarse. Los internos hacen más de siete meses que no reciben visitas y que tengan la posibilidad de contar con teléfonos ha traído paz dentro de los penales. De manera contraria estaríamos hablando de otra situación”, puntualizó el funcionario.
Rediagramación
En otro segmento de la entrevista, el funcionario hizo alusión a una serie de modificaciones que desde la Secretaría de Seguridad se impulsan de cara al futuro inmediato.
“El Intendente días pasados tuvo reuniones con otros intendentes de la región y acordaron ir levantando en forma conjunta los controles en los accesos. El consenso mayoritario de la ciudadanía marca que hay muchas actividades abiertas. Se trabajó sobre esta decisión con policías y haciendo un nuevo diagrama que también tiene que ver con el acompañamiento del personal del municipio”, acentuó Rosa.
“No podemos dejar de revisar el mapa delictual y de esa manera reforzar las zonas en las que aparecen problemáticas que así lo ameriten. Estamos ingresando en un período de primavera-verano en el que la ciudad adquiere otra fisonomía. Mucha gente no irá a veranear y el sector de quintas va a tener una demanda mayor en todo sentido”, refirió.
“En el rediseño de algunas cuestiones el Intendente participa y para hoy (por ayer) está prevista una reunión con todos los jefes policiales. Seguramente quedará definida ahí la nueva diagramación para la etapa que viene. El tema del control sanitario también tenemos que tenerlo en cuenta, no podemos descuidarlo, y por ende tendrá una serie de recursos puestos a disposición”, dijo el entrevistado.
Y completó: “Esperamos poder avanzar con programas que teníamos previstos antes de la pandemia. Hay cambios que se van a empezar a ver en este tiempo que viene. La realidad de Junín es diferente a la del AMBA pero eso no quiere decir que podamos relajarnos, por eso tenemos que seguir programando y coordinando acciones”.
Desgaste permanente
En una entrevista con este mismo medio, el director de Seguridad de la Municipalidad de Junín, Luis Chami, hizo saber recientemente que no descartaba la posibilidad de dejar el cargo que actualmente ocupa en el mediano plazo. El respecto, Rosa indicó que “hay situaciones que tienen que ver con lo personal, este trabajo es muy intenso y se siente. Lo siente el cuerpo y la mente también. No es que estemos cansados, pero hacemos evaluaciones permanentemente, y cada uno siente y expresa las cosas a su manera. Tenemos que terminar con esto de la pandemia y después cada uno verá cuántas ganas tiene de seguir y qué grado de compromiso”.
Rosa agregó que “el trabajo que estamos haciendo con Luis Chami, Mario Olmedo, policías y distintas agencias está a la vista, demanda muchas horas y no tiene descanso. Esta función exige que todos los días tengamos que redoblar el esfuerzo”.
Lee también: En el verano se profundizarán los controles en la zona de quintas
**************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Regionales
Sostienen que “Massa fue fundamental” para que el Gasoducto de América sea una realidad
-
Regionales
Río Salado en el partido de Alberti y la Laguna de Gómez en Junín, «un charco»
-
Regionales
Bragado: Presentaron la puesta en valor del Museo Histórico Municipal
-
Deportes
Aldo Picchi, el argentino que triunfa en Ecuador