Seguinos en

Junín

Rosa expresó que “lo de Mastrorilli es un proceso con claros signos de agotamiento”

También dijo que la familia de Nicolás Tallone hará una presentación en marzo en la Procuración.

Publicado

el

En el último tiempo, y desde varios flancos, se intensifican las críticas hacia la labor del fiscal general Juan Manuel Mastrorilli. En ese marco, Andrés Rosa, concejal de Compromiso por Junín, y presidente de la comisión de seguridad del Concejo Deliberante, expresó que el fiscal general debería dar un paso al costado porque se está convirtiendo en un obstáculo. El concejal mantuvo una breve reunión con el Secretario de Política Criminal de la Procuración de la Provincia, doctor Francisco Pont Vergés, y le expuso acerca del mal funcionamiento de la Fiscalía General.

Expresó a La Verdad que “una de las cosas que pude adelantarle a Pont Vergés, es la presentación que hará la familia de Nicolás Tallone en marzo en la Procuración, vinculada a la causa mediante la cual el joven estuvo privado de la libertad. Hubo cuestiones, en un principio, que condicionaron los resultados de las investigación y esto motivó la desconfianza en la gente”.

“Coincidimos con el funcionario en la pésima comunicación que hay desde la Fiscalía General, que termina siendo un obstáculo para todo proceso, no sólo de investigación, sino en la obligación de dar publicidad a los actos de gobierno o la falta de acceso a la información, que no son temas menores. Falta democratizar algunas cosas, Mastrorilli en la reunión del miércoles prohibió el ingreso del fotógrafo del Diario La Verdad, cuando sabemos que publicitar los actos de gobierno no es un tema menor”, manifestó.

Acotó luego que “lo del fiscal general es un proceso con claros signos de agotamiento y es un obstáculo para el desarrollo de la tarea de los fiscales. El Procurador General de la Provincia, Julio Conte Grand, ya ha tomado nota de la problemática que hay en Junín y de este clima con el fiscal general”.

Fiscalía de Género

Pont Vergés admitió que a partir del 1ro. de marzo no habrá más Fiscalía de Género en Junín y se implementará un sistema que incluye instructores y un equipo interdisciplinario de empleados, psicólogos, asistentes sociales que trabajan con un protocolo que ya se está utilizando.

“Le entregamos en mano todos los antecedentes que veníamos registrando desde el Concejo Deliberante y llevé un proyecto de resolución el 4 de enero donde manifestamos, desde el cuerpo, el rechazo a la desaparición de la Fiscalía de Género”, finalizó diciendo.

Más Leidas