Ricardo Lorio hace ya veinte años que ejerce como productor de seguros, una actividad “linda” que brinda satisfacciones, según señaló desde su local ubicado en Cabrera 250, esquina 25 de Mayo.
“Trabajamos con las empresas Sancor y San Cristóbal, y en ART tenemos Prevención”, señaló el productor, que en este último año incorporó a las filas de su empresa a Diego, su sobrino.
“Tenemos todo tipo de seguros para ofrecer: vehículos, combinado familiar, integral de comercio, retiro, caución, para la construcción, accidentes personales, ART, y también contamos con un chico que se ocupa de todo lo relacionado a seguros de granizo”, explicó sobre el amplio abanico de coberturas que se brinda desde la Aseguradora.
EL MOMENTO ACTUAL
Por otra parte, Ricardo Lorio analizó la actualidad del mercado: “La actividad está atravesando momentos difíciles, como el país, y vemos una mayor complejidad en la resolución de los temas, ya sea siniestros o emisión de las pólizas por los costos, pero el mayor problema que estamos afrontando es el excesivo aumento de los seguros, que se debe al incremento de los bienes asegurados, ya sean inmuebles o vehículos. El mayor valor se transfiere de inmediato al seguro”.
“En los últimos seis meses, el aumento de las sumas aseguradas de los automóviles ha llegado al 100%, porque un vehículo que costaba un millón de pesos hoy está en dos millones. Y cuando se producen siniestros, los costos de reparación son altos, así que se traslada al cliente con el aumento del seguro que es casi automático”, señaló.
Según apuntó, “hemos vivido crisis de todo tipo, pero nunca una situación como esta, así que estamos esperando que todo se tranquilice pronto y volver a la normalidad”.
Sobre el trabajo, Lorio contó que “hay compañías que ya están trabajando con pólizas con facturación mensual, o sea que el cliente paga hoy un valor y el mes próximo, con los aumentos que sufre el vehículo, es probable que pague un poco más de seguro”.
En lo que hace a las pólizas, el productor remarcó que “con la pandemia no tuvimos grandes inconvenientes en el número de seguros, solamente las familias bajaban de dos autos con cobertura a uno, pero ahora se ha normalizado. Lo que sí notamos es que bajan la cobertura, porque hay muchos que no pueden pagar el costo, pero esto pasa con todas las compañías porque las diferencias son mínimas”.
“Más allá de las dificultades del momento, es una actividad que no se detiene y las compañías pagan, cumplen con los siniestros, con atrasos normales pero funciona muy bien”, concluyó Ricardo, enviando un cordial saludo a sus colegas.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora