Seguinos en

Junín

Reclaman la continuidad de la Policía Local y piden definiciones sobre su futuro

“Las demandas en seguridad son locales, las respuestas tienen que ser locales. No va más la policía generalista, que está preparada para el interior o conurbano, que no es lo mismo”, manifestó el presidente de la comisión de seguridad del Concejo, André Rosa.

Publicado

el

La gobernadora María Eugenia Vidal parece tener la decisión de terminar con la llamada “policía de cercanía”, creada por decreto de Daniel Scioli en 2014, para las localidades con menos de 70 mil habitantes. En rigor, ya son 33 las Policías locales que pasaron a la Bonaerense. En tanto que de las 81 policías que existían en 2015, aún quedan 46.
Defendiendo la iniciativa de Vidal, el Ministro de Seguridad bonaeresne, Christian Ritondo, remarcó que “La incorporación de los efectivos y la logística a la Policía Distrital es una forma de unificar criterio para el abordaje de las problemáticas en seguridad”.

En Junín aún no se han escuchado voces oficiales del gobierno de Pablo Petrecca al respecto de esta situación aunque desde el Concejo Deliberante, Andrés Rosa, como presidente de la comisión de seguridad, ya le “marcó la cancha” y no dudó en afirmar que avanzar en ese sentido “es un retroceso claro”. “Las demandas en seguridad son locales, las respuestas tienen que ser locales. Las policías locales se preparan en el territorio, no va más la policía generalista, que esté preparada para el interior o conurbano, que no es lo mismo”, manifestó.

En tanto, fundamentó: “sería bueno que desde el gobierno municipal se manifiesten con respecto a las policías locales, qué van a hacer, porque en todos los países serios y desarrollados las policías locales se distribuyen en especialidad y por territorio”.

“Es un retroceso lo que sucede de querer avanzar en la eliminación de las policías locales para volver a la bonaerense. Lo que le interesa a algunas cúpulas es centralizar la caja y con eso me refiero a la recaudación ilegal”, embistió a continuación, en diálogo con Radio Junín, el concejal peronista.

En ese orden, declaró: “a la policía local hay que mantenerla, hay que fortalecerla, hay que cuidarla, capacitarla. Son parte de un proyecto integral de seguridad. Con su eliminación se abandona un camino que significó brindar mayor seguridad a los municipios”.

“No hay nadie mejor para brindar prevención al delito que la policía local que el municipio, que es el que sabe lo que pasa en el territorio. No es todo lo mismo, no hay que retroceder. No me gusta el silencio de las autoridades, hay que hacerse cargo, no solo acá, en el 90 por ciento de los intendentes hacen eso, que les cuesta”.

Finalmente, lanzó una severa crítica a la conducción local de la fuerza policial por el desempeño de dos agentes en el hecho denunciado durante el fin de semana por la madre de un joven agredido por una patota, luego de un persecución callejera a la salida de un boliche: “me llama la atención que en dos años y medio casi por parte de la Secretaría de Seguridad no se haya puesto ninguna sanción a ningún efectivo. Cuando me tocó estar en esa área municipal o ahora me vienen denuncias de mal desempeño de algunos agentes que miran para otro lado”.

Más Leidas