Junín
Programa Municipal de Prevención y Sensibilización en Problemáticas y Violencia de Género
Fue presentado por el concejal Andrés Rosa, del unibloque Compromiso por Junín.

El concejal Andrés Rosa, del unibloque Compromiso por Junín, presentó días pasados un Programa Municipal de Prevención y Sensibilización en Problemáticas y Violencia de Género.
Al respecto, expresó que “las distintas dimensiones de la violencia de género exigen el desarrollo de políticas públicas integrales que dan preponderancia al rol de la educación, la capacitación de operadores, la concientización social, el empoderamiento de la víctima, la elaboración de diagnósticos ajustados, llevar estadísticas, monitorear las políticas públicas, formalizar convenios de cooperación para el trabajo específico con la universidad, organismos educativos locales, ONG, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil. Se evidencia la escasez de profesionales idóneos en estas temáticas que puedan dar una respuesta eficiente frente a esta problemática”.
“El contexto actual muestra las limitaciones que presenta el ámbito local para contener este conflicto y por otro lado, se suele observar dificultades de enfoque al tratar de resolver estos casos. Deseamos hacer una contribución ya que permanentemente la violencia de género nos está planteando nuevos desafíos para la prevención de actos violentos. Es por ello, que sentimos la necesidad de formular políticas públicas activas que trasciendan los aspectos punitivos”, explicó a La Verdad.
Ejes programáticos
– Prevención.
– Acciones en materia pedagógica.
– Acciones en Salud Pública Municipal.
– Acciones en materia de Seguridad Policial y Ciudadana.
– Fortalecimiento de la Comisaría de la Mujer.
– Acciones en Comunicación Social.
– Acciones en Materia Social Empresaria.
– Creación del Centro de Protección Integral a Víctimas de Violencia de Género.
– Creación del Observatorio de Violencia de Género.
