Junín
Preocupa el consumo de drogas y alcohol entre efectivos de las fuerzas de seguridad
En el interior de la provincia de Buenos Aires estudios médicos de este tipo no se han llevado a cabo todavía.

Un estudio toxicológico sorpresivo realizado a integrantes de la Policía Bonaerense que estaban de guardia dio como resultado que de 723 casos analizados, 22 habían consumido drogas, es decir, un tres por ciento, informaron días pasados fuentes oficiales.
Los análisis se realizaron en catorce dependencias de Avellaneda, Quilmes y La Plata, y en doce casos los policías habían consumido cocaína, en ocho marihuana y en dos psicofármacos.
Sobre el tema, el concejal Andrés Rosa, integrante de la comisión de Seguridad en el Concejo Deliberante de Junín, consideró que “en la actualidad la marihuana, la cocaína y la ingesta de alcohol gozan de una elevada tolerancia social”.
Ahondando, el edil advirtió que “los integrantes de las fuerzas de seguridad no están exentos de estos datos que el Sedronar da habitualmente y que marcan un crecimiento desmedido que impacta en todos los ámbitos sociales”.
En el interior de la provincia de Buenos Aires estos estudios toxicológicos todavía no se han llevado a cabo.
“Me parece bien que se hagan controles, se empezó con tareas preventivas. Asuntos Internos de la Policía determinó ahora que esto se haga de manera sorpresiva, otro dato importante es que esto pude repetirse”, apuntó Rosa.
A su vez, el entrevistado marcó que en otras fuerzas el “problema del consumo” también es una realidad.
“Hablamos de gente que utiliza armas, por eso creo que hay que trabajar en la rehabilitación de estos efectivos. Está bien que haya un compromiso político sobre el tema, que los controles se hagan de manera sostenida y sorpresiva”, remarcó.
“Sabemos que quien consume no puede manejar un patrullero, no puede manejar un arma y menos perseguir el narcotráfico. Desearía que no nos quedemos solo con una medida de sanción y que se le dé una oportunidad a quienes necesitan ayuda”, consideró seguidamente.
La situación de la Justicia
Acerca de la decisión reciente del juez Héctor Plou de archivar la causa elevada en la que el director de Seguridad del Municipio Luis Chami acusó de “proteger a los narcos” a la titular del Juzgado de Garantías Nº2, Marisa Muñoz Saggese, Rosa opinó: “La situación de la Justicia bonaerense, de modo general, ya fue medida por los encuestadores y algo de esto está en el fundamento de la presentación que la Gobernadora hizo en la Legislatura sobre la reforma judicial. Todas las encuestas marcan que solamente el 17 por ciento de los bonaerenses confía en la Justicia. Entre los más jóvenes solo el cinco por ciento confía. Tenemos el diagnóstico y tenemos las herramientas para trabajar en el sistema judicial. En particular creo que esta resolución no contribuye a recuperar esa confianza. Me siento parte de ese porcentaje de la ciudadanía que quiere que la Justicia de la Provincia, y en todo caso también la Federal, esté a la altura de los ciudadanos comunes”.

-
Regionales
Sostienen que “Massa fue fundamental” para que el Gasoducto de América sea una realidad
-
Regionales
Río Salado en el partido de Alberti y la Laguna de Gómez en Junín, «un charco»
-
Regionales
Bragado: Presentaron la puesta en valor del Museo Histórico Municipal
-
Deportes
Aldo Picchi, el argentino que triunfa en Ecuador