En las viviendas se produce la condensación cuando existe una humedad excesiva y el vapor del agua que está en el aire toma contacto con una superficie fría. No son la excepción las ventanas de aluminio, ya sea que estén nuevas o tengan más tiempo, todas pueden condensar. Aun así, la calidad con las que son fabricadas también influye.
Son muchos los factores los que influyen en el proceso de condensación, tales como: el clima de la zona en la que vives o cómo está orientada la vivienda; muchas actividades que realizamos a diario, como darse una ducha con agua caliente, hervir agua, abrir el horno, luego de cocinar, lavar los platos, todo ello aumenta la humedad del interior de la vivienda. Incluso, las plantas de interior y hasta nuestra respiración emiten vapor de agua que, al entrar en contacto con las ventanas o cristales, provoca la condensación.
CONSEJOS
-Hacé circular el aire del interior de la vivienda: ventilar los ambientes es clave para eliminar la condensación en las ventanas y demás sitios de la vivienda. Te recomendamos subir las persianas y abrir las cortinas, de esta manera el aire podrá circular tranquilamente y no se va a adherir tanto el vapor de agua, más aún mientras estés realizando algunas de las tareas cotidianas sobre las que te comentamos más arriba.
-Ventilá la vivienda regularmente: te recomendamos ventilar tu casa seguido, para hacer que el aire se vaya renovando y que se regule la temperatura. Abrí todas las ventanas unos minutos al día y procurá instalar los sistemas de ventilación que sean adecuados para la vivienda.
-Tené en cuenta el uso de deshumidificadores o extractores: en caso de que tu vivienda tenga humedades en las paredes y en los cristales, te recomendamos que uses los extractores y algún deshumidificador, de esta manera podrás disminuir la condensación y mejorarás el interior de tu vivienda.
-Mantené una atmósfera media: sabemos que la condensación se genera debido a los contrastes de temperaturas entre el vapor de agua y las superficies empañadas. Por eso, siempre tratá de mantener la temperatura media de unos 17º.
-Asegurate de que las ventanas tengan los cristales adecuados: los cristales de las ventanas de aluminio deben ser capaces de mantener la temperatura del interior de la vivienda. Una buena opción son los de doble vidrio o los que estén certificados como vidrios de baja emisividad, ya que estos te ayudarán a mantener el interior templado.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora