Deportes
«Pity» Delía: «No puedo pensar en el año que viene»
La jugadora que volvió a la Selección argentina femenina de hockey sobre césped a comienzos de 2019 tras cuatro años de ausencia, planeaba retirarse tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020,

La mendocina Silvina «Pity» D ´Elía, que volvió a la Selección argentina femenina de hockey sobre césped a comienzos de 2019 tras cuatro años de ausencia, planeaba retirar tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero su postergación abre una incógnita en que decidirá luego que pase la pandemia del coronavirus.
D´Elía regresó con la intención de tener un retiro soñado con la camiseta albiceleste, buscando uno de los pocos títulos que le falta a Las Leonas: la medalla dorada olímpica.
Hasta el momento, la Selección argentina femenina de hockey sobre césped consiguió siete medallas en Mundiales (doradas en 2002 y 2010), cuatro medallas olímpicas (dos de plata y dos de bronce), diez medallas del Trofeo de Campeones (seis de oro), y ocho medallas en los Juegos Panamericanos (seis de oro y dos de plata).
Pero la semana pasada, con la «lógica» decisión del Comité Olímpico Internacional de postergar hasta 2021 la máxima cita del deporte, todo el panorama se modificó para «Pity» D´Elía.
«Esperaba esta decisión. No podía creer que desde el COI (Comité Olímpico Internacional) tardaran tanto en tomarla. Lo primero que sentí fue tranquilidad absoluta, no se podían hacer. Es verdad que ahora todo se puso patas para arriba», reflexionó en declaraciones a ESPN.
Y, enseguida, la defensora de 33 años aclaró que volvió a Las Leonas «pensando en estos Juegos como los últimos en mi carrera», pero que ahora tiene «otras prioridades» por lo que debe «planificar nuevamente».
«Ni siquiera puedo pensar en el año que viene, estoy concentrada en salir de esto lo más fortalecida posible. Ayer, hablando con una prima, me dijo que tengo que elegir en qué pensar para no volverme loca», reconoció.
D´Elía, que ganó seis títulos Metropolitanos y dos Nacionales con GEBA, admitió que a veces, en medio de la cuarentena obligatoria que dispuso el Gobierno nacional, es «inevitable» pensar en los Juegos Olímpicos.
«A veces es inevitable, porque tenía esa idea y me puse a tono físicamente con todo lo que eso conlleva y me cuesta a mí.
Pero de golpe me encuentro entrenando en mi balcón porque no podemos salir, y eso pesa y me hace volver a la realidad. Me pregunto qué es el éxito, qué sería la gloria para mí, o en qué pensaba cuando me imaginaba retirarme en los Juegos», contó.
«Hay palabras que ahora ya no tienen sentido, estamos todos en la misma, desde el Príncipe de Inglaterra hasta nosotros.
Ojalá esto nos sirva para cambiar hábitos, y estoy segura que si todo vuelve a la normalidad y finalmente tenemos ese encuentro en 2021, va a ser distinto. Todo va a tener otro significado, la vida va a ser distinta. Vamos a valorar cada logro y cada abrazo que nos demos», completó.
