Hogar
Pensamos en el próximo año, en la post pandemia
Escribe: Daniel Di Palma (*)

Estamos cerrando el año con un montón de expectativas para el venidero 2021. Pensando en estas dificultades sanitarias que tuvimos y en el estado excepcional que nos tocó vivir durante todo este año.
El aislamiento social preventivo trajo aparejada prácticamente la parálisis del 90 por ciento de las actividades económicas de la región. La actividad inmobiliaria no se mantuvo ajena a esto, y a partir de abril y mayo, con las autorizaciones pertinentes, retomamos parcialmente nuestro trabajo profesional.
En junio y julio volvimos a lograr una movilidad, que es propia del sector, tratando de llevar adelante el trabajo cotidiano como lo hicimos hasta esta última etapa de 2020. Ahora pensamos en el próximo año, en la post pandemia, en la vacunación de la población que nos permitirá estar más libres y en la posibilidad de revalorizar muchas cosas a partir de las pérdidas de familiares, clientes y amigos que hemos sufrido producto de esta enfermedad.
Más allá de esto, dirigencialmente a través del Colegio hemos seguido atendiendo todas las cuestiones institucionales, la Caja de Previsión Social y a todos los pasivos jubilados del Departamento Judicial de Junín, realizando gestiones y llevando adelante reuniones con distintos sectores e instituciones.
En este marco hemos sido también convocados por la Municipalidad de Junín para dialogar con las autoridades de la Agencia de Tierra y Vivienda. Los encuentros en este sentido han sido fructíferos y hemos quedado en que durante el próximo año evaluaríamos la posibilidad de la aplicación de la Ley de Hábitat para poder empezar a hablar de temas sobre los que los martilleros, y yo particularmente en mi caso desde la ciudad de La Plata, hemos ya trabajado.
Hay cuestiones que a la hora de poder evaluar a través de la institución permitirían establecer una cuantificación producto de la incumbencia profesional. Somos los martilleros y corredores públicos los únicos habilitados para estimar los valores de mercado, así está establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. En esos términos pensamos que es alentador pensar a partir del año próximo en la creación de un Consejo Asesor que evalúe el impacto de cada proyección de negocio para poder generar una unidad económica que sea destinada a la generación de parcelas urbanas para así paliar -de alguna forma- el déficit habitacional actual.
(*) Presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Junín
********************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora
