Junín
Para Corugeira, los inmuebles en Junín están “sobrevaluados”
El agente inmobiliario criticó las valoraciones locales de colegas y señaló que no se consiguen propiedades en alquiler porque ese negocio “ya no es rentable”.

Para Francisco Corugeira, los inmuebles en Junín están sobrevaluados por parte de colegas martilleros, y esto hace que los dueños prefieran vender a alquilar. Hay pocas propiedades en alquiler, porque “ya no es rentable”.
“Después de estar inmersos en la crisis que sufre el país y el mundo, se dan oportunidades y hay gente que trata de aprovecharlas, tiene locales comerciales por ejemplo para venta de electrodomésticos porque tiene ánimo de competir en el mercado, y también de ropa, no de marca sino prendas más baratas”, señaló el agente inmobiliario.
En este marco, apuntó: “No buscan una zona especial, sino poder estacionar, que es un tema complejo en Junín. Si uno no descubre el kiosco que vende estacionamiento en el área céntrica, se termina pagando una multa, y si se trata de alguien de afuera, con más razón todavía”.
“La gente busca la comodidad, la gente sale fuera de Roque Sáenz Peña y Rivadavia, y esto beneficia a los demás sectores. El movimiento es total porque la gente busca precio y condiciones, y si encuentra un producto que le satisfaga, lo comprará donde convenga”, agregó.
SIN RENTABILIDAD
Por otra parte, sobre el alquiler comercial, Corugeira indicó: “Hay muy poco en alquiler de locales, porque la gente busca oportunidades de trabajo y sale a alquilar para poner nuevos negocios. No se puede pagar un alquiler de 150 o 200 mil pesos en Roque Sáenz Peña, entonces busca un lugar de 30 o 40 mil pesos, lo arregla, lo aggiorna y sale a buscar clientela a través de los medios”.
En lo que hace a inmuebles para vivienda familiar o para estudiantes, Corugeira indicó que “está complicado el panorama, porque los alquileres no son rentables. Quien tiene una propiedad de mayor edad, no piensa en sacar 30 mil pesos de alquiler, sino en venderla, fue a ver un rematador que le dijo equivocadamente que la propiedad costaba 100 mil dólares y entonces quiere hacerlo”.
SOBREVALUACIÓN
En este marco, el agente inmobiliario señaló que “habrá que hacer un replanteo, porque las propiedades no salen eso, sino entre 60 y 70 mil dólares. Cuando digo que un buen negocio inmobiliario comienza con una real tasación, estoy acertado”.
“Cuando hablo con el presidente del Colegio, Daniel Di Palma, observamos que los valores de tasación que colocan algunos colegas nuestros están fuera de contexto. Alguien que tiene 100 mil dólares hoy se compra 30 hectáreas de campo y saca una buena renta, sin renegar con el gasista, el pintor, el albañil y todo lo que significa la locación de una vivienda”.
Por otra parte, cuestionó la ordenanza municipal “que nos limita a los martilleros” y explicó: “Por ejemplo del otro lado del río, hay una ciudad nueva, que tiene todos los servicios. Pero una subdivisión no se puede hacer. Tengo fracciones que no puedo subdividir, ya que es una zona rural extensiva y esto quita progreso a la ciudad, imposibilita a un joven generar un lote de 700 metros por un precio razonable”.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Regionales
Sostienen que “Massa fue fundamental” para que el Gasoducto de América sea una realidad
-
Regionales
Río Salado en el partido de Alberti y la Laguna de Gómez en Junín, «un charco»
-
Regionales
Bragado: Presentaron la puesta en valor del Museo Histórico Municipal
-
Deportes
Aldo Picchi, el argentino que triunfa en Ecuador