Por Redacción Grupo La Verdad
La directora del Orfeón Madrigal, Mercedes Capurro, dialogó con Grupo La Verdad sobre la trayectoria del coro y acerca de cuáles son las actividades que se vienen.
Comenzó contando que “esta formación es una fusión de dos coros. El Orfeón Municipal Junín fue un coro que, transcurriendo el año 1984, se formó con la dirección de Néstor Loccisano. Ahí me incorporo como coreuta, en el año 1991. Allá por 1999 la Municipalidad decidió que los coreutas no debían superar los 25 años de edad y el 80% de los integrantes eran mayores, por lo cual la mayoría emigramos y formamos el Orfeón Junín, con la dirección a mi cargo, ya que Loccisano debía seguir con el coro municipal, que era su empleo en la comuna”.
“En 2006, Luis Giagante, buscando formar un coro, me convoca para que cantar, pero tenía mucho sentido de pertenencia con el Orfeón y además estaban mis amigos. Es así que le ofrezco la dirección del coro y, de esa manera, me puedo incorporar como coreuta. Así nace el nuevo proyecto de Orfeón Madrigal”, relató.
Hacer música
En 2014 se enferma Luis Giagante y les comunica a los coreutas que no puede seguir dirigiendo la formación. De esta manera, fueron los propios compañeros quienes le propusieron a Mercedes Capurro que se haga cargo de la dirección.
Dijo a La Verdad que “yo me encontraba más cómoda como cantante que dirigiendo, pero mi hice cargo de la batuta y acá sigo”.
El Orfeón Madrigal hace música popular, folclore, tango y latinoamericana, priorizando todo lo que sea en castellano. En pocas oportunidades se ha cantado en inglés y en alemán, pero no es el fuerte del grupo. Se consideran un coro popular y se nota mucho porque en cada interpretación que realizan los integrantes entregan todo para transmitir la emoción de las diferentes canciones.
La gran diferencia con otros coros es que los coreutas cantan sin leer las partituras y eso les permite estar atentos a la dirección.
Otras de las diferencias con formaciones locales es que las distintas cuerdas, sopranos, contraltos, mesosopranos, tenores, barítonos y bajos, cantan mezcladas, lo que le da al coro una sonoridad muy agradable y ninguna cuerda se destaca de otra. También de la directora fue la responsabilidad del uniforme del coro.
Preferencias
Acerca de las preferencias musicales, Capurro destacó que “para dirigir me inclino por los temas que dejan algún mensaje, como por ejemplo la Zamba de Lozano, la Chacarera de la Piedras o el tango Los mareados. Conociendo las historias de esos temas, el por qué nacieron como canciones, es que se elijen para interpretar. Viajamos a casi todos los lugares en donde somos invitados, pero elegimos si es al aire libre o si sabemos que los lugares tienen mala acústica, ya que los coros cantan sin amplificación”.
“Los viajes se financian con el aporte individual de los coreutas y distintas actividades, como por ejemplo peñas, encuentros corales y las famosas tortas de trigo, que salen muy sabrosas y son de preferencia de muchísima gente en nuestra ciudad. El próximo 10 de Junio se realiza la próxima venta masiva”.
Actual formación
Siempre está abierta la inclusión de voces, previa selección, cosa que nunca se hizo pero por la disposición en el escenario de cantar mezclados es necesario que sean cantantes muy seguros de lo que deben interpretar.
La actual formación del Orfeón Madrigal está conformada de la siguiente manera: sopranos: Kiki Menite, Fernanda Crisorio, Vanesa Crisorio, Delia Sosa, “Chechu” Chumillo, Vanesa Traverso, Cecilia Souza y Julieta Ghirardi; contraltos: Liza Fabi, Mariana Guarino, Paula Ziegler, Laura Fontana, Sandra Alberti, Silvina Garro y Soledad Empedocle; tenores; Jorge Ledesma, Juan Méndez, “Juanma” Vivier, Hugo Britos y Cesar Marmisolle y bajos: Fernando Leomagno, Horacio Chechi, Néstor Loccisano, Francisco Barbi y Alberto Jatip.
Cartelera
Viernes 19 * Avenida San Martín 253, a partir de las 22, noche de tangos junto a “Tres Dos Uno, Tango”, trio compuesto por Carlos Soria en guitarra, Ángel Faré en bandoneón y Jorge Micheref en voz. Invitada Silvina Garro. Reservas al 236.456.1589.
*Ataliva Roca 139, a partir de las 22, se presentará Tito’s Moonband (rock). Cerrando la noche DJ Kenn, música electrónica.
Sábado 20
* Ataliva Roca 139, a partir de las 22, se presenta Animus, proyecto musical (rock).
* General Paz 775, de 11 a 14, se dictará taller de Clown. A partir de las 22, actuará Ambassador 5.
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora