Deportes
Objetivo cumplido para Marita Ríos
La supercampeona visitó la redacción y dialogó con LA DEPORTIVA sobre la obtención del Campeonato Argentino en la prueba de Persecución Individual y los dos subcampeonatos. Además habló sobre cómo fue la carrera y comentó su próximo objetivo que será el Panamericano, en Brasil. También se refirió al hogar que tiene para chicos discapacitados.

La ciclista Marita Ríos, que representa a la Asociación Ciclista Juninense, se consagró campeona y doble subcampeona en el Argentino de Ciclismo para las categorías Ruta Master, Elite II y Ciclismo Adaptado, que llevó el nombre de “Oscar Pereyra” y se llevó a cabo en el Velódromo Panamericano “Julio Polet” de Mar del Plata.
La oriunda de Alem, pero radicada en Junín, fue la principal protagonista en tres pruebas: campeona en Persecución Individual y además fue subcampeona en 500 metros y en Vueltas Puntables.
Al respecto visitó la redacción y dialogó con LA DEPORTIVA, y en el principio de la nota expresó: “Fue una tarea cumplida, un objetivo más que nos habíamos puesto hace unos meses atrás. El año a año parece que es imposible de concretar, pero este año se nos volvió a dar y estoy muy feliz”.
OBJETIVO CUMPLIDO
Asimismo sobre su consagración como la mejor del país, Marita destacó: “A mí lo que me sucede es que yo lo digo y lo comparto mucho, no son mis objetivos, hay una familia detrás. Este año me entrena mi hijo Isaías Abu, pero siempre estoy muy ligada a Darío Pagliaricci, que siempre me entrenó”.
Y dijo: “Estoy muy ligada a lo que es mi co entrenador Roberto Villalba que es el que está en todos los detalles, día a día, entrenamiento de pista, de ruta, me acompaña, el que me arregla la bici, es mi sostén y por eso cada vez que hay un objetivo somos unos cuantos los que lo vamos a realizar. No es personal, es para todos, además la familia que es la que te aguanta. Porque no es solo la bicicleta lo que yo tengo, trabajo, tengo mi nieta, marido, ellos también aguantan un montón de cosas, todos colaboran”.
LA CARRERA
En cuanto a la carrera explicó que “cuando uno no sabe a quién se va a enfrentar siempre es complicado, no sabe qué características tiene el rival en la persecución. Sabíamos que había una local en Mar del Plata y era cuestión de poner todo, siempre es complicado, no sabes cómo está tu cuerpo, cuáles son las sensaciones, la preparación es una cosa, pero el día de la carrera es otra”.
También mencionó: “Todo el tiempo sentís adrenalina, en cada entrenamiento, cada vez que uno entrena sabe que lo hace para un objetivo y la adrenalina está. El corazón te va a mil, aunque corras mil Campeonatos Argentinos las sensaciones siempre son las mismas, eso hace que uno ame tanto el deporte que realiza”.
ENTRENAMIENTOS
Al preguntarle por sus entrenamientos indicó que “ahora no cortamos, seguimos, estamos preparando el Panamericano que se va a realizar el 12 de diciembre en Brasil. Todavía no descansé del Argentino, pero le seguimos poniendo, el objetivo es el Panamericano”.
FAMILIA
Con respecto a su familia, Marita dijo “tengo una hija, Florencia de 30 años que tiene mi nieta Morena, son dos pilares fundamentales para mí. Mi hijo Isaías, Martina de 15 años y mi marido José Luis Abu, quien fue arquero de Defensa Argentina”.
SU OTRA FAMILIA
Mi otra familia está constituida por el hogar que tengo, un hogar con chicos de discapacidad, son chicos adultos que por cuestiones de la vida ya no tienen familia y ellos son mis otros hijos”, resaltó la ciclista de nuestra ciudad quien los atiende día a día con un amor especial”.
Luego agregó que “el ciclismo es muy importante, los chicos del hogar viven cada carrera como si estuvieran ahí, ellos se alegran de cada medalla y cada triunfo porque se los hacemos sentir de esa manera, que es la realidad, ellos son mi familia también”.
