• Redacción
  • Publicidad
viernes, noviembre 14, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
Nuevo sistema para la utilización de la Receta Agronómica Obligatoria

Nuevo sistema para la utilización de la Receta Agronómica Obligatoria

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
14 noviembre, 2025
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires presentó un nuevo sistema digital para la gestión de la Receta Agronómica Obligatoria. Es el resultado de cuatro años de trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los distintos actores de la cadena. La resolución 567/25, firmada por el ministro Javier Rodríguez, entrará en vigencia cuando se publique en el Boletín Oficial, en pocos días. El nuevo sistema estará disponible en la plataforma Mi MDA.

El nuevo sistema SIGIRAO presenta múltiples ventajas frente al esquema anterior, ya que digitaliza completamente todo el proceso y mejora tanto la operatividad como la facilidad de los procesos. Entre sus principales beneficios se destaca la actualización continua del listado desplegable de los productos sobre los cuales se pueden emitir las recetas, lo que facilita el trabajo de los profesionales.

Además, ofrece una experiencia de usuario más ágil e intuitiva, permitiendo el acceso desde distintos dispositivos, incluso con conexiones a Internet satelital o desde teléfonos celulares. Todo el procedimiento, al ser digital, agiliza los tiempos y reduce los errores. A su vez, el sistema garantiza la confidencialidad y privacidad de los datos ingresados por los usuarios.

El ministro Javier Rodríguez señaló que “nuestro objetivo es facilitar y agilizar la tarea de los actores involucrados y, simultáneamente, contribuir a una producción agropecuaria bonaerense más cuidadosa del ambiente y de las poblaciones”. “Este nuevo sistema va a favorecer a que los productores puedan certificar las buenas prácticas que implementan en sus producciones”.

Otra mejora sustancial es la georreferenciación de los receptores y de las áreas de resguardo, como escuelas o apiarios, junto con la delimitación de los 2000 metros que componen las zonas de exclusión para aplicaciones aéreas de agroquímicos.

“Es importante destacar que este proyecto es el resultado de años de trabajo y diálogo con representantes de toda la cadena: productores, profesionales y técnicos. Escuchamos sus inquietudes, incorporamos sugerencias y éste es el resultado de todo ese proceso”, destacó el ministro”.

El nuevo sistema es parte de las iniciativas relacionadas a las buenas prácticas agrícolas. En este sentido, cabe señalar que la provincia de Buenos Aires tiene un programa de Buenas prácticas agrícolas, que precisamente pone el énfasis en la rotación de cultivos y en la aplicación de agroquímicos. El programa tiene ya certificadas unas 31.323,7 hectáreas que cumplimentan con los estándares de calidad requeridos, y brinda un reconocimiento económico que es un porcentaje del impuesto inmobiliario rural.

Implementación y campaña de capacitación

Desde la publicación en el Boletín Oficial, las expendedoras de agroquímicos (comúnmente llamadas agronomías) tendrán 30 días hábiles para incorporarse al sistema y digitalizar los remitos. A tales fines se habilitaron herramientas de vinculación para que la carga de los documentos sea automática. El nuevo sistema ya se ensayó exitosamente y se adoptó en un módulo de prueba en el que participaron 164 agronomías, lo que representa alrededor de un 20% del total de las expendedoras de la provincia de Buenos Aires.

Los ingenieros agrónomos, por su parte, cuentan con 120 días hábiles para la implementación del nuevo sistema de prescripción de recetas agronómicas. Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario se aclara que, si bien todos los ingenieros agrónomos pueden hacer uso del nuevo sistema desde su implementación, en los primeros 30 días hábiles se priorizará la incorporación de las agronomías.

Cabe recordar que en la provincia de Buenos Aires la receta agronómica prescripta por un profesional es obligatoria para la adquisición y la aplicación de fitosanitarios, según la ley provincial 10.699.

El Ministerio de Desarrollo Agrario ya está trabajando en una fuerte campaña de capacitación a partir de la implementación del nuevo sistema. “Vamos a trabajar como siempre lo hacemos, con todos los sectores y en todo el territorio, para garantizar que la ley se cumpla, porque eso va a redundar en beneficios para la producción y el ambiente de las y los bonaerenses”, cerró el ministro.
++++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: Receta Agronómica Obligatoria

Más Noticias

La soja alcanzó su valor más alto en 17 meses: US$421,45 la tonelada
Rurales

La soja alcanzó su valor más alto en 17 meses: US$421,45 la tonelada

13 noviembre, 2025
Apicultura: Provincia lanzó la cuarta edición del programa Mi Primera Colmena
Rurales

Apicultura: Provincia lanzó la cuarta edición del programa Mi Primera Colmena

12 noviembre, 2025
RENATRE y el Comité contra la Trata firmaron un convenio para coordinar la asistencia a víctimas
Rurales

RENATRE y el Comité contra la Trata firmaron un convenio para coordinar la asistencia a víctimas

10 noviembre, 2025
El Gobierno oficializó los nuevos precios de los biocombustibles
Rurales

El Gobierno oficializó los nuevos precios de los biocombustibles

10 noviembre, 2025
La ganadería regenerativa: una tecnología  de procesos que va a favor de la naturaleza
Rurales

La ganadería regenerativa: una tecnología de procesos que va a favor de la naturaleza

10 noviembre, 2025
Taesa y los angus crianza todo terreno
Rurales

Taesa y los angus crianza todo terreno

9 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • El Municipio acompañará al Club Náutico en el Grand Prix del Litoral
  • Aprehensiones tras dispositivos de seguridad llevados a cabo en Junín
  • Palma presentó un proyecto para evitar el remate de las viviendas inconclusas del ex Pro.Cre.Ar
  • Trucos para un hogar fresco y alegre en verano
  • Nuevo sistema para la utilización de la Receta Agronómica Obligatoria

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.