Por Redacción Grupo La Verdad
El escribano Sebastián Cosola, presidente del Colegio de Escribanos de nuestra ciudad, hizo un balance del año. El Colegio abarca los partidos de Ameghino, Chacabuco, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem Lincoln, Rojas y Salto.
Cosola manifestó a Grupo La Verdad que “las escrituraciones están cayendo ya desde hace un tiempo y mucho tiene que ver la crisis y la inflación. En los últimos dos meses hemos notado un leve repunte y muchos se están acercando a terminar los trámites que ya habían comenzado. Una de las situaciones que ha impactado negativamente en la provincia de Buenos Aires es la sequía. Debido a esto, más del 50% de los escribanos provinciales tienen poco trabajo. Cuando el Conurbano tiene un buen nivel de trabajo, eso no se refleja en la Provincia, y viceversa. En épocas de buenas cosechas se advierten las inversiones”.
Solidaridad Social
Luego habló de la solidaridad social, y expresó que “tenemos un sistema de salud solidario y equitativo y, cuando un escribano no puede aportar lo mínimo que la ley exige, el Colegio garantiza la misma salud para todos. Lo mismo ocurre con la jubilación. El Colegio se encarga de financiarle en cuotas para que pueda pagarlo en algún momento y le mantiene la salud y la seguridad social”.
Datos oficiales
Los números de noviembre reflejaron un incremento interanual del 6,87 % en el número de compra-ventas registradas en la provincia de Buenos Aires.
Los números surgen del relevamiento realizado mensualmente por el Colegio de Escribanos bonaerenses. Según las estadísticas, en el undécimo mes del año se contabilizaron 9299 escrituras, frente a las 8701 de noviembre de 2021.
En cuanto a la evolución mensual, la suba fue del 15,42 %, ya que en octubre se habían realizado 8057 operaciones.
Siguiendo con el análisis del Colegio de Escribanos, en noviembre se contabilizaron 838 hipotecas.
Este número representó un alza intermensual del 13,09 % (741 había sido el valor de octubre) y una caída interanual del 11,97 % (952 hipotecas en noviembre de 2021). “Más allá de que este mes los números indiquen una leve suba, continuamos en un contexto de incertidumbre que no nos permite asegurar que la tendencia pueda sostenerse o que se vislumbre la recuperación del mercado en los términos que todos esperamos”, explicó Diego Leandro Molina, Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
Lee también: La ciudad fue una fiesta: Junín celebró sus 195 años
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora