Festejar el Día del Psicólogo tiene su fundamentación histórica, vinculada a la lucha por los derechos en el ejercicio de la profesión. Fue un 13 de octubre de 1974, en la ciudad de Córdoba, donde tuvo lugar ese primer encuentro nacional de psicólogos y estudiantes de psicología, gestores de movimientos y luchas.
Pero mi intención hoy es homenajear a la carrera que allá por 1979, último año de la secundaria, elegí. En esos momentos de mi vida tenía los sueños del ser. Pregunta que nos hacen y nos hacemos: ¿Qué quieres ser?
Sueños idealistas que ocultaban, velaban mis propias preguntas, mis propias angustias. La carrera de Psicología me permitió encontrarme con aquello que no había sido pensado por mí, el psicoanálisis. A partir de ese encuentro, mi búsqueda se orientó.
Hoy, el “Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana” es lo mío. La práctica, la lectura, la investigación, la transmisión, ya son parte de mí. En mi caso, querer ser psicóloga fue el camino que encontré para llegar a eso que hice mío, el psicoanálisis.
¡Feliz día a todos los colegas psicólogos!
Lic. Alejandra Crocinelli
Mat. 10082
Lee también: Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora