Seguinos en

Junín

Marini: “Lo que está pasando con los adultos es una verdadera revolución educativa”

Publicado

el

Se realizó la primera evaluación de nivel educativo de la modalidad de Educación de Adultos en la historia de la Provincia de Buenos Aires. Las pruebas se centraron en las asignaturas de Lengua y Literatura y Matemática. El nivel de desempeño que concentra la mayor cantidad de estudiantes en ambas materias es Satisfactorio.

El tamaño de la muestra fue de 6.069 estudiantes. Se evaluaron a estudiantes de tercer año de los CENS y las comisiones del Plan FinEs Trayecto Secundario. Participaron todas las Regiones Educativas de la Provincia de Buenos Aires. La prueba se implementó en 411 unidades de evaluación.

Emilce Marini, inspectora Jefe Regional de Educación, se mostró conforme con los resultados de las evaluaciones que se tomaron a los estudiantes adultos en la provincia de Buenos Aires. Las pruebas, explicó Marini, se tomaron en todo el territorio bonaerense.

Unos seis mil alumnos fueron examinados en Lengua y Matemática.

“Por primera vez en la provincia de Buenos Aires se evalúa el nivel que tienen los adultos. Se trata de alumnos que en algún momento han dejado de estudiar y ahora retomaron. Los resultados fueron muy importantes para nosotros. Queremos darles a los adultos una educación de calidad, ese es nuestro compromiso”, declaró Marini en declaraciones al Grupo La Verdad.

El 58 por ciento de los resultados han sido satisfactorios en Lengua, mientras que el 67 por ciento tuvo buenos resultados en Matemática.
“Crear estas oportunidad es crear mejores condiciones de vida futuras. Lo que está pasando con los adultos es una verdadera revolución educativa, las alternativas son muchas”, expresó Marini.

“Los que quieran iniciar o retomar sus estudios secundarios tienen una amplia oferta educativa. Es sumamente importante la cantidad de inscritos que tenemos”, amplió la funcionaria, quien además detalló que la franja etaria más demandante va de los 35 a 40 años.

“En muchos casos hablamos de gente que por distintas razones ha tenido que entrar al mundo laboral de muy joven, por eso han dejado la escuela en su momento y ahora retoman”, puntualizó.

En la región, en total, 5000 adultos se inscribieron para poder retomar sus estudios.

Datos destacados
-El 58% de los estudiantes alcanza niveles de desempeño Satisfactorio o Avanzado en Lengua y Literatura.

-En Matemática el 67% de los estudiantes alcanza niveles de desempeño Satisfactorio o Avanzado.

-83,7% desea continuar sus estudios una vez que egrese del CENS o de FinEs Trayecto Secundario.

-62,5% de los participantes son mujeres y el 37,5% son hombres.

-Aquellos estudiantes que trabajan (el 64,5%) alcanzaron mayores niveles de desempeño relativo respecto de los que no cuentan con empleo.

-El 75% de los alumnos tienen un mayor nivel educativo que sus padres.

-Los estudiantes mayores de 24 años (59,7%) presentan mejores resultados en matemática y peores en lengua.

Más Leidas