Seguinos en

Junín

Los productores afectados en más del 50% pueden pedir la emergencia agropecuaria

Roxana Franco indicó que pueden dirigirse a la Secretaría de Producción, ubicada en España 37.

Publicado

el

Las mujeres juninenses afiliadas a la Federación Agraria Argentina escribieron una carta abierta a la gobernadora María Eugenia Vidal, donde hacen hincapié en algunos dichos vertidos en Expoagro, respecto a las prioridades de la Provincia.
Roxana Franco, presidente de la Federación Agraria Filial Junín, dijo a La Verdad que “en la carta quisimos expresarle que las mujeres agropecuarias también deberíamos ser prioridad porque somos hijas y nietas de trabajadores de la tierra y buena parte de la producción es realizada por mujeres en un rol fundamental en la sustentabilidad de la tierra y el tejido social. Hablamos con el sentimiento porque somos muchas familias en la provincia que vivimos de la producción de leche, carne vacuna, cerdo, verduras, para que nada falte en góndola a ningún argentino. En la carta quisimos significar todo lo que hace el campo para el país, para producir los alimentos. El campo es un estilo de vida y pedimos que valore a todos los productores. Ahora esperamos una respuesta de la provincia”.

Sequía
Luego, acerca de la reunión con el subsecretario de Producción, Daniel Coria por la sequía en campos del Partido y la posible declaración de la emergencia, apuntó que “cada productor que estima que la sequía afectará a más del 50% de los cultivos, deberá presentar una declaración jurada explicando el estado en España 37, la Secretaría de Producción, antes del 28 de marzo. Será la Provincia luego la encargada de evaluar a quien se la dan y a quién no. El 3 de abril se reúnen en La Plata y necesitan el estado de los productores”.
“Quiero aclara que en la reunión estuvieron presentes la diputada Laura Ricchini y el senador Juan Fiorini, pero no abrieron la boca, sólo fueron oyentes. Les planteamos la tristeza de la situación y la emergencia, que tarda mucho en salir”, explicó.


Emergencia

Sobre este encuentro, Daniel Coria, sostuvo que “hay campos que están afectados y otros no. También se analizó que lo que se vio afectado fue el cultivo de segunda, que se sembró arriba del trigo. Muchos productores tuvieron excesos de agua y luego se secó de golpe. Fue un año complicado y se analizó que si bien va a ver una merma en el rinde, la misma no es tan drástica. Pero algunos productores estuvieron muy afectados y por tal motivo trabajamos junto a las entidades por ellos. Invitamos a que se acerquen a las instituciones del agro o a la Subsecretaría para presentar la documentación necesaria”.

Más Leidas