Es indiscutible que tanto Adidas como Puma constituyen dos marcas muy prestigiosas en moda deportiva. El reconocimiento que han ganado por su calidad y trayectoria en el mercado las convierte en una de las opciones más buscadas. Sin embargo, pocos conocen que ambas tienen un origen común.
En los años veinte, los hermanos Adolf y Rudolf Dassler emprendieron su propia fábrica de calzados en su pueblo natal: Herzogenaurach, Alemania. La iniciativa estaba dada por la historia familiar, ya que su padre era zapatero. Mientras el primero había heredado el talento para el trabajo artesanal y se dedicaba a la producción, el segundo administraba las relaciones comerciales. Siendo los dos amantes del deporte, comenzaron a orientar sus diseños hacia modelos de calzado aptos para atletas. Así, poco a poco, sus productos fueron ganando espacio en aquel ámbito, llegando a tener presencia en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.
A pesar del crédito obtenido, la llegada de la Segunda Guerra Mundial y las diferencias políticas entre ambos, terminaron con su relación afectiva y laboral. En ese entonces, la empresa debía prestarse a la fabricación de equipamiento para los soldados alemanes con Adolf al frente, mientras Rudolf fue enviado a combatir. Este último empezó a perder control sobre la fábrica y la distancia entre ambos se acentúo. Tiempo después, Rudolf fue detenido acusado de afiliarse al partido Nazi, y culpó a su propio hermano por haberlo delatado.
De esta manera, la enemistad entre los dos llevó a que cada uno comience su propio proyecto por separado. En 1948 Rudolf creó “Puma”, que corresponde a un apodo que le asignaron en su pasado deportivo, y Adolf fundó “Adidas” en 1949, uniendo el diminutivo de su nombre “Adi” con la primera parte de su apellido “Das”. Así es cómo, por caminos distintos, los hermanos fueron haciéndose un lugar en diferentes competencias deportivas y convirtiendo sus marcas en grandes emblemas.
Hoy en día, Adidas y Puma ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente en ser los mayores proveedores del rubro, detrás de Nike, explican en la firma de indumentaria deportiva OnSports, que comercializa en forma oficial las marcas.
Su especialidad en calzados se trasladó a diferentes prendas de indumentaria y accesorios como remeras, shorts, calzas, mochilas y camisetas. Estos productos son de los más elegidos, y pueden conseguirse no sólo en los negocios oficiales ubicados en los centros urbanos, sino también desde la comodidad del hogar. La ventaja está en que, si no estás seguro con qué marca quedarte, en nuestro sitio web se encuentran todas, explica Patricio Ortega, gerente general de https://www.onsports.com.ar/. Los productos se categorizan según tipo de prenda, disciplina deportiva o firma, y al seleccionarlos, se ofrecen más detalles sobre su composición y funcionalidad para que el usuario pueda comparar precios, diseños y materiales.
Ahora que conocemos la historia, ¿de qué lado de la familia Dassler vas a estar en tu próxima elección?
Lee también: MotoGP: ¿Se puede apuntar a un favorito en 2021?
————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora