Deportes
Los equipos de Junín no jugarán la Liga Federal 2023
Los tres ascendidos, tanto el campeón San Martín, como Sarmiento y Los Indios, no jugarán la tercera categoría pese a que habían logrado el ascenso.

Los tres lograron el ascenso pero ninguno jugará la Liga Federal 2023. Se trata de San Martín, el campeón del Prefederal, Sarmiento y Los Indios, quienes se ganaron el derecho de jugar la tercera división pero por diferentes motivos no la jugarán. Por otra parte, aguardan con expectativa la organización -o no- del Provincial de Clubes que organizaría la Federación de Provincia de Buenos Aires para saber si serán parte de dicho torneo que aún no está confirmado.
En el caso de San Martín se decidió bajar ya que era muy costosa la competencia y salvo que ascienda a la Liga Argentina, la Liga Federal volverá a cero y descenderán todos los equipos a mitad de año. Incluso la zona que le hubiese tocado que es la Sureste, hubiese tenido muchos viajes a ciudades muy lejanas con más de 1100 kilómetros entre ida y vuelta por partido. El club del barrio Belgrano aguarda la posibilidad de presentarse en el Provincial, en caso de que esta competencia se confirme. Además, esto le permitiría realizar distintas obras de refacción en el estadio “Alcides Schiavoni”.
Desde Los Indios le confirmaron anoche a La Deportiva la decisión final de no participar y lo comunicará oficialmente en los próximos días en sus redes sociales. En este caso, también analizaría la opción de jugar el Provincial y sería con muchos jóvenes.
Sarmiento es el que más difícil la tiene. Es que más allá de haber logrado el objetivo del ascenso, es una decisión tomada que no jugará la Liga Federal y tampoco lo haría en el Provincial, repetimos, siempre y cuando se realice. Quizás tendrá básquet local, hasta mediados de año para luego volver con mayor fuerza en un futuro Prefederal.
La Liga Federal 2023, sin juninenses
La tercera categoría del básquet argentino continúa tomando forma para su edición 2023. El torneo más federal del país contará con representación de 17 provincias y un total de 96 clubes participantes a lo largo de todo el país. Fueron otorgadas 128 plazas y al momento esta es la cantidad de clubes confirmados.
A través de su Departamento de Competencias, la CAB dividió a los participantes en un total de ocho conferencias: Sureste, Sur, Metropolitana, Litoral, Centro, Cuyo, NOA y NEA. Cabe destacar que Metropolitana, Litoral y Centro contarán con dos zonas cada una. En las próximas horas se confirmará el formato de disputa de cada conferencia.
A continuación, repasamos cómo quedaron establecidas las conferencias.
SURESTE: Unión de Mar del Plata, Independiente de Tandil, Kimberley de Mar del Plata, Racing de Olavarría, Estudiantes de Olavarría, Estudiantes de La Plata, Atenas de La Plata, Independiente de General Pico, All Boys de La Pampa, Ferro de General Pico y General Villegas de La Pampa.
SUR: Zorros de San Martín de Los Andes, Centro Español de Plottier, Deportivo Roca, Independiente de Neuquén, Perfora, Biguá, Petrolero de Plaza Huincul, Pacífico, Unión de Río Colorado, Racing de Trelew, Guillermo Brown de Puerto Madryn y Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn.
METROPOLITANA: All Boys, Ateneo Popular Versalles, Club Claridad, Caza y Pesca, El Talar, Estudiantil Porteño, Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó, River Plate, Midland, Institución Sarmiento, Náutico Hacoaj, Pinocho, Pedro Echagüe, Presidente Derqui, Sociedad Hebraica, Sportivo Escobar, Sportivo Pilar, Villa Mitre y Racing Club. (se dividirán en dos zonas).
LITORAL: Zona 1: Provincial de Rosario, Sportmen Unidos de Rosario, Almagro de Esperanza, CAOVA de Rosario, El Tala de Rosario, Santa Paula de Gálvez, Sionista de Paraná, Olimpia de Paraná y Paracao de Paraná. Zona 2 (Entre Ríos): San José, Bancario de Gualeguay, Atlético Tala, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Neptunia de Gualeguaychú, Racing de Gualeguaychú y Ferrocarril de Concordia.
CENTRO: Zona 1: Sport Club Cañadense, Centenario de Venado Tuerto, Atlético Trebolense, Atlético San Martín de Marcos Juárez, Regatas de San Nicolás, Belgrano de San Nicolás, Olimpia de Venado Tuerto y Somisa de San Nicolás. Zona 2 (Córdoba): Asociación el Ceibo, Bochas Sport Club, Club Almafuerte Las Varillas, Sportivo Suardi, Club Atlético y Biblioteca Bell y Asociación Deportivo 9 de julio.
CUYO: Alberdi de Villa Mercedes, Amancay de La Rioja, Riojano, Rioja Juniors y Facundo de La Rioja.
NOA: Talleres de Tafí Viejo, Avellaneda Central, Belgrano de Tucumán, San Martín de Tucumán, Asociación Mitre, Hindú de Catamarca, Red Star, Olimpia de Catamarca, Belgrano de Santiago del Estero y Nicolás Avellaneda de Santiago del Estero.
NEA: Hindú Club de Resistencia, Cultural de Santa Sylvina, Regatas de Resistencia, Bartolomé Mitre de Posadas, Tokio de Posadas, Estudiantes de Formosa, Básquetbol Córdoba de Corrientes, San Martín de Curuzú Cuatiá y Atlético El Tala de Corrientes.

-
Regionales
Se accidentó “Tito” Urretavizcaya y se encuentra en grave estado
-
Regionales
Chocó un hijo de Ramón Díaz: murió su esposa y el conductor de otro vehículo
-
Regionales
La fiscalía pidió la detención de Michael, el hijo de Ramón Díaz
-
Provinciales
¿Cuáles son los intendentes que también hablan de romper con IOMA?