Seguinos en

Hogar

Locales comerciales: Los alquileres se sostienen pese a la crisis derivada de la pandemia

Ademas de la zona centro de la ciudad, el desarrollo de los centros comerciales a cielo abierto han generado un nuevo mapa industrial y comercial.

Publicado

el

Por Redacción Grupo La Verdad

Las zonas comerciales en la ciudad de Junín se han ampliado de manera exponencial en los últimos años, y eso hace que se generen polos comerciales en sectores o en barrios que anteriormente presentaban otro tipo de fisonomía.

Ademas de la zona centro de la ciudad, el desarrollo de los centros comerciales a cielo abierto han generado un nuevo mapa industrial y comercial.

Daniel Di Palma, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Junín, se refirió al tema, que genera expectativas en sus asociados, en una entrevista con Hogar.

“Se han ampliado sectores sobre las avenidas Rivadavia, Intendente De la Sota, República, Benito de Miguel, Arias, Ramón Hernández, Javier Muñiz y otras arterias importantes que se han vuelto comerciales. También las colectoras y la Ruta Nacional 7, se han transformado además en industriales”, describió Di Palma.

“En consecuencia, la tipología de ocupación y formato comercial dentro de la ciudad se ha expandido a distintas zonas y lugares. Esto tiene que ver con un montón de factores, con el crecimiento económico de diversas etapas, con la dinámica de la ciudad, con el crecimiento demográfico, con el tiempo transcurrido y pasado y con el eje en el que se transformó Junín como ciudad cabecera para la zona y para la región”, advirtió el profesional seguidamente.

“En estos tiempos de excepción que estamos atravesando producto de la pandemia, sin embargo, vemos que algunos comercios -nuevos sobre todo- han debido cerrar sus puertas. Pero en este contexto también los martilleros y corredores públicos hemos estado abocados a la negociación de los contratos de locación en virtud del DNU Nº 320 que decretó el Gobierno de la Nación para prorrogar y extender los contratos; y congelar los precios tanto para comercio como para vivienda”, consignó Di Palma.

Y completó: “En el medio de esto también el Senado promulgó la ley de Alquileres que entró en vigencia el 1º de julio. En este contexto, los martilleros e inmobiliarias gestionamos la resolución de esos conflictos generados por el párate general de la economía. Hay comercios que han sufrido en demasía y han tenido que cerrar sus puertas, pero la cantidad es muy poca. En el área céntrica no hablamos de más de un dos o tres por ciento del total”.

Lee también: Alquileres: se producen algunos incrementos en nuevos contratos

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Suplemento HOGAR

Más Leidas