Junín
Leiva: “Es una elección intermedia que le permite al gobierno repensar las ideas”
La precandidata a consejera escolar, afirmó que “tenemos 50 millones de dosis en el país y esto nos permite tener la actividad plena”.

Por Redacción Grupo La Verdad
Maia Leiva, del Frente de Todos, se refirió en las últimas horas a cómo transita el grupo político el después de las PASO. Al respecto, y en diálogo con Grupo La Verdad, afirmó que “somos muy respetuosos de la voluntad popular y a través de las urnas se pudo manifestar. No hubo un acompañamiento al gobierno nacional y provincial porque creo que aún hay que dar respuestas a esa problemática que tienen vecinos y vecinas”.
En la misma línea, dijo que “es una elección intermedia que le permite al gobierno repensar las ideas. A veces sonamos reiterativos pero se implementaron muchísimas medidas. Y recordemos que tuvimos que empezar prácticamente de cero porque cuando asumimos, a los pocos meses se vino la pandemia.
Hay que analizar la foto de manera panorámica. Se tomaron un montón de medidas, se hizo un gran trabajo en el ámbito de la salud. Tenemos 50 millones de dosis en el país y esto nos permite tener la actividad plena. Por ejemplo, sacarse el tapa boca al aire libre era impensado hace un tiempo pero las vacunas nos permiten estar en otra situación”.
Seguidamente afirmó que “se ha tratado de ir acompañando al ciudadano en todo esta pandemia. El sector del trabajo y el empresarial venían con un golpe muy fuerte y se vino la pandemia”.
Esfuerzo
En otra parte de la entrevista, Leiva valoró el esfuerzo que hizo el gobierno provincial para contar con las clases presenciales. Sobre esto dijo que “la Provincia de Buenos Aires está enviando fondos por la vuelta a la presencialidad. Por la pandemia muchos chicos quedaron afuera del sistema educativo y hay que ir a buscarlo. El ATR fue una muy buena medida para volver a convocarlos. Y estamos involucrados en la educación, no solamente lo decimos sino lo demostramos. Algunos deberían ser un poco más respetuosos con la comunidad educativa”.
En el final le apuntó de lleno al oficialismo local al decir que “no hay política a nivel local que estén pensando en reactivar la economía, por ejemplo nosotros propusimos el microcrédito y tampoco podemos debatir en el Concejo Deliberante por la mayoría automática que tiene el oficialismo, porque siempre desempata el Presidente del Concejo que es del PRO. Se nos complica con el Intendente poder debatir que tipo de ciudad que queremos”.
Lee también: Covid: 1 nuevo caso positivo y 62 activos en nuestra ciudad
————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Deportes
Pablo Lavallén define el equipo para recibir a Belgrano
-
Deportes
Lavallén: “Hay que profundizar el modelo que tenemos”
-
Provinciales
Arata realiza gestiones para tener una pista de aviación operativa las 24 horas
-
Nacionales
Médicos cobrarán un bono por las consultas por prepagas y obras sociales