• Redacción
  • Publicidad
lunes, julio 7, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
La ingeniera Noemí Zaritzky fue distinguida con el Konex de Platino 2023

La ingeniera Noemí Zaritzky fue distinguida con el Konex de Platino 2023

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
1 noviembre, 2023
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:4 min para leer
A A

La prestigiosa investigadora de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) recibió el reconocimiento por la disciplina Ciencias Agrarias y de los Alimentos. Zaritzky fue una de las personalidades seleccionadas por el Gran Jurado de los Premios Konex 2023 por su destacada trayectoria en la última década. La ceremonia se realizó este martes 31 de octubre en el C3-Centro Cultural de la Ciencia.

“La verdad es que no imaginaba recibir el Konex de Platino, más aún estando en el área de las Ciencias Agrarias y de los Alimentos, en la que también había profesionales muy buenos”, declaró la ingeniera.

Zaritzky es ingeniera química de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, de donde egresó a los 20 años de edad, y doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es investigadora superior ad honorem del CONICET en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA, CONICET-UNLP-CICPBA) – del que fue directora (2003-2016) – y Profesora Emérita de la Facultad de Ingeniería de la UNLP.

Cada año son distinguidos con los Premios Konex, por su talento y excelencia, los mejores exponentes de la última década en las siguientes actividades: Deportes, Espectáculos, Artes Visuales, Ciencia y Tecnología, Letras, Música Popular, Humanidades, Comunicación-Periodismo, Instituciones-Comunidad-Empresa y Música Clásica.

En la 44° edición del galardón, que se realizó el 12 de septiembre último en Ciudad Cultural Konex, se distinguieron con Diplomas al Mérito a las 100 figuras que se destacaron en el campo de la Ciencia y la Tecnología en Argentina. Dentro de dicha categoría se premiaron investigadores de 21 disciplinas (cada una con 5 personalidades).

La continuación de dicho evento fue el acto de este martes, en el que se otorgaron los Premios Konex de Platino a las figuras más relevantes que fueron elegidas entre el quinteto de cada una de las 21 disciplinas dentro de cada actividad.

La ceremonia de premiación, donde también se entregaron los Konex de Brillante y otras menciones, fue encabezada por el presidente de la Fundación Konex, Luis Ovsejevich.

El decano de la Facultad de Ingeniería Marcos Actis destacó “el orgullo que representa para esta institución que Noemí Zaritzky sume un importante premio a su increíble trayectoria”. Y agregó que “además de destacada investigadora, es una excelente docente que ha dedicado su carrera a transferir conocimiento”.

Por su parte, el presidente de la UNLP Martín López Armengol, quien estuvo durante la entrega de los konex, manifestó que Zaritzky “además de ser brillante en su disciplina, cumple con las diferentes facetas que completan el rol del investigador: por un lado, la rigurosidad de las ciencias básicas y, por el otro, esa vocación transferencista de aportar conocimiento para el bienestar y el desarrollo del país y sus habitantes”.

Este año 15 científicos de la UNLP fueron distinguidos entre las 100 personalidades más destacadas de la ciencia y la tecnología del país. Entre los premiados también fue reconocido el decano de la Facultad de Ingeniería y director del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA), Marcos Actis, en el área “Desarrollo Tecnológico”.

Zaritzky desarrolló toda su carrera profesional como docente de grado y de posgrado, y también científica en la UNLP. “Agradezco a la Universidad Nacional de La Plata por el apoyo brindado todo este tiempo. Sigo trabajando en ella con mucho orgullo, porque considero que es una excelente Universidad dentro de Argentina”, manifestó.

Sobre su especialidad, la profesora expresó que “la ingeniería química es una área multidisciplinar y muy apasionante”.

Sus áreas de investigación y desarrollo son la ingeniería de alimentos, biopolímeros y valorización de residuos de la industria alimentaria. La destacada científica señaló que, actualmente, se encuentra trabajando en proyectos de investigación relacionados a “transferencia de energía y materia, optimización de procesos y aprovechamiento de subproductos de la industria alimentaria y en tratamiento de aguas”.

Una investigadora multipremiada

Además del Konex de Platino, Noemí Zaritzky cuenta en su trayectoria con una larga lista de reconocimientos. Ha sido la primera mujer nombrada miembro de la Academia Nacional de Ingeniería y de la Academia de Ingeniería de Buenos Aires. También miembro de la Academia de la Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires, de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) y de la Academia Mundial de Ciencias TWAS.

Entre sus múltiples galardones, recibió el Premio Bernardo Houssay a la Trayectoria 2015 correspondiente al área Ingenierías, Arquitectura, Informática del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT). Y fue reconocida con la Distinción Investigador de la Nación Argentina, galardón con el que el MINCyT destaca las contribuciones de los científicos a la producción de nuevos conocimientos y el impacto social y productivo de sus innovaciones tecnológicas, además del trabajo de formación de recursos humanos.

En el 2021, Zaritzky recibió el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga de Argentina, galardón que distingue a mujeres con trayectoria en las áreas tecnológicas e ingenierías y de otros campos científicos relacionados con la tecnología.

Cuenta con 267 publicaciones internacionales, 51 capítulos de libro, 7 patentes nacionales, 75 trabajos de transferencia, y convenios y proyectos de innovación con la industria. Profesora e Investigadora Invitada en Wisconsin University (EE.UU.), Univiversidad Londrina (Brasil) e ICTAN (España). Dirigió y codirigió 36 tesis doctorales.

Este año fue presidenta del Comité Científico del 11 World Congress of Chemical Enginering, que se realizó en Argentina.

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: Noemí Zaritzky

Más Noticias

El «milagro» del pastor Ledesma, el «amigo» de Milei: 100.000 pesos se transformaron en 100.000 dólares
Nacionales

El «milagro» del pastor Ledesma, el «amigo» de Milei: 100.000 pesos se transformaron en 100.000 dólares

7 julio, 2025
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
Nacionales

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

7 julio, 2025
El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte
Nacionales

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

7 julio, 2025
Caso YPF: Daniel Sabsay criticó a la jueza Preska por “excederse” en el fallo contra la petrolera
Nacionales

Caso YPF: Daniel Sabsay criticó a la jueza Preska por “excederse” en el fallo contra la petrolera

6 julio, 2025
Habrá paro docente durante toda la semana en el Nacional de Buenos Aires por recomposición salarial
Nacionales

Habrá paro docente durante toda la semana en el Nacional de Buenos Aires por recomposición salarial

6 julio, 2025
Incidentes en casa de CFK: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron
Nacionales

Incidentes en casa de CFK: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

6 julio, 2025

Entradas recientes

  • El «milagro» del pastor Ledesma, el «amigo» de Milei: 100.000 pesos se transformaron en 100.000 dólares
  • El dólar para el público se acerca a $ 1.300
  • El accesorio de moda que no puede faltar en el look de invierno
  • Pulperías bonaerenses, entre lo invisible y lo eterno
  • El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.