Provinciales
Kicillof sobre el crimen de Lucas: “Yo no pongo presa a la gente, ni la libero”
El gobernador dijo que el Ejecutivo es “auxiliar de la Justicia” y cuestionó a María Eugenia Vidal por la “superpoblación” del sistema penitenciario.

Tras el reciente crimen de Lucas Cancino cuando salía de su casa rumbo a la escuela en Quilmes, el gobernador Axel Kicillof apuntó contra la Justicia al señalar que él “no pone presa a la gente ni la libera”, aunque también cuestionó la gestión de María Eugenia Vidal.
“Ni pongo presa a la gente ni la libero; es un tema de la Justicia. Las libertades y la privación de la libertad es un tema exclusivamente judicial. Nosotros somos auxiliares de la Justicia. Cuando la Justicia resuelve que alguien tiene que estar privado de su libertad, la Provincia tiene que responder con su sistema penitenciario”, dijo Kicillof.
Sin embargo, le apuntó a Vidal al asegurar que “el sistema penitenciario bonaerense tiene 25 mil lugares y lo recibimos con 50 mil presos”. Y en ese sentido agregó: “La superpoblación más grande de la historia nos deja el gobierno de Vidal”.
Cancino fue asesinado el miércoles cerca de las 7.50 cuando salía de su casa en Ezpeleta y se dirigía a la escuela. El adolescente fue abordado por dos delincuentes, uno de los cuales ya había sido condenado por un robo a mano armada.
El joven alcanzó a llegar con la bicicleta -que no le robaron- hasta la puerta de la casa donde vivía con su madre y su abuela. Según el resultado preliminar de la autopsia, la herida que sufrió Cancino fue a la altura del corazón y le causó la muerte casi al instante.
Sobre el delincuente con antecedentes que estaba libre, Kicillof aclaró en diálogo con el canal TN que “nadie está de acuerdo con que se libere a un preso peligroso”.
A su lado, el ministro de Seguridad, Sergio Berni, afirmó: “Tenemos que ayudar y potenciar a la Justicia, darles las herramientas. Y así como nosotros sacamos a los policías que no funcionan, tenemos que sacar a los jueces y fiscales que no funcionan. Y tenemos que potenciar a los que siempre están trabajando”.
El ministro además defendió a la Policía: “Entender que el problema de la seguridad es un problema pura y exclusivamente policial es una mirada reduccionista, es mirar el problema por el ojo de la cerradura”. (DIB)
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Regionales
Se accidentó “Tito” Urretavizcaya y se encuentra en grave estado
-
Regionales
Chocó un hijo de Ramón Díaz: murió su esposa y el conductor de otro vehículo
-
Regionales
La fiscalía pidió la detención de Michael, el hijo de Ramón Díaz
-
Provinciales
¿Cuáles son los intendentes que también hablan de romper con IOMA?