Seguinos en

Deportes

“Falta un año para los Juegos Olímpicos y vamos a necesitar pretemporada”

El defensor de los Leones, Leandro Tolini, relató cómo se imagina el regreso al sintético y como se modificó el proceso previo a Tokio 2021.

Publicado

el

Leandro Tolini, defensor de los Leones contó sobre su “operativo de retorno” al país, tras quedar aislado en Bélgica debido a la pandemia del Covid-19. Además, el arrastrador albiceleste relató cómo se imagina el regreso al sintético y como se modificó el proceso previo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

“La cuarentena me agarró cuando volvimos de viaje con la selección después de jugar por Oceanía contra Nueva Zelanda y Australia. Volví a Bélgica el 8 de marzo, al día siguiente entrené y después se suspendió todo”, explicó Leandro Tolini, jugador del Club Gantoise y agregó: “Aproveché ese tiempo (parado), para hacer yoga y meditar un poco. En Bélgica había cuarentena, pero se podía salir una hora a correr, a andar en bici, a despejar la cabeza y no estar todo el tiempo encerrado, aunque me cuidé a la hora de salir”.

Sobre la situación de la Liga de hockey belga de cara a la pandemia, Tolini remarcó: “La temporada en Bélgica termino como estaban las clasificaciones; con el club estábamos segundos y por esa ubicación clasificamos a la Copa de Europa que vamos a jugar el año que viene y al ser la primera vez que entramos con el club es muy importante”.

Odisea, no hay otro título que valga para alinearse al relato del defensor argentino, en el camino trazado para regresar a Argentina, donde su esposa embarazada y todos sus seres queridos aguardaron por su regreso: “Espere que se suspenda la liga, después me puse en contacto con la embajada para llenar los formularios necesarios para que me puedan repatriar en algún vuelo. Me llamaron un lunes y me dijeron que el jueves salía el vuelo. Tuve que ver como llegaba a Francia, porque al principio no se podía ir por tierra, había que ir en avión. Después me confirmaron que por avión no se iba a poder, entonces me saque un pasaje de tren. Con el pasaje del tren en mano, me llamó el cónsul y me dijo que la única forma de llegar al aeropuerto de París era con un micro que salga desde la embajada de Bruselas, con el que finalmente llegué a París”.
Tras recorrer el viejo continente por tierra, el Lobo reflejó como fue su llegada a París, para retornar a Argentina: “El viaje de Bruselas a París fue de 4 horas. Sumado otras 4 horas haciendo la fila, porque te tomaban la temperatura, más el check-in, estuve esperando 10 horas para viajar. Subí al avión e hicimos una escala en San Pablo, que no esperábamos porque era un vuelo directo, pero el piloto nos informó que íbamos a tener que hacer una escala técnica para repostar combustible, luego de esquivar una tormenta en el medio del océano. Tras estar una hora, una hora y media sin bajar del avión en San Pablo, emprendimos camino a casa».

Ya en territorio nacional, Tolini nos explicó la modalidad de entrenamientos que los Leones vienen implementando desde inicios del aislamiento por el Covid-19 en Argentina y cuales son las conclusiones que sacó de moverse en casa: “Con los leones estamos entrenando a distancia dos veces por semana con trabajos físicos bastante intensos, pero nada que ver a los que se hacen en el campo. Pero están buenos porque son intensos y dinámicos. Tenemos otros dos días que son de charlas técnicas donde vemos videos, jugadas paradas y se analizan un poco los partidos. Nos dieron una bici fija, tenemos barras y algunos elementos para trabajar la fuerza. Sirve más como para trabajar la parte mental y hacer todo esto un poco más llevadero”.

Ante las medidas de distanciamiento social que se vienen aplicando en Europa y los protocolos que se están armando a nivel nacional, sin una fecha fijada para el retorno del hockey, Tolini sostuvo: “El regreso al hockey no me lo puedo imaginar de otra manera que no sea como se juega habitualmente 11 contra 11. No veo viable de jugar con los barbijos, no habrá ballboys y quizás no se haga el saludo inicial. Sería bastante feo que cambien las reglas o cosas así por todo esto. En algún momento esto va a pasar, va a ser una anécdota y vamos a jugar como era antes”.

“Falta un año para los Juegos Olímpicos y vamos a necesitar si o si una pretemporada”, argumentó Tolini ante un hecho que se sale de la norma, porque incluso cuando los jugadores están en épocas de descanso siguen una rutina de entrenamiento para mantenerse y estar en buen nivel.

“Cuando tengamos esa pretemporada hecha, cuantos más partidos juguemos mejor para el Juego Olímpico. Va a ser bueno tener la Pro League antes para llegar con todos los ajustes posibles a los Juegos y no tener que andar buscando amistosos y ese tipo de cosas. Ojala podamos volver a entrenar en el CeNARD o en el Parque Olímpico”, concluyó el Lobo Tolini con la esperanza de poder aprovechar el año que queda por delante de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 con fecha de inicio para el 23 de julio.

Más Leidas