Por Redacción Grupo La Verdad
El nombre de Juan Pedro Oviedo sin dudas no es uno más en la historia de Junín, sino que por el contrario está cargado de significancia por su contribución y activa participación en el desarrollo de la vida comunitaria local, por medio de las distintas funciones que cumplió dentro del Ejército, como también con su paso por la política en diferentes partidos y como alcalde juninense y presidente del Honorable Concejo Deliberante.
Oviedo dejó una huella muy importante en el desarrollo de la vida en sociedad y es por eso que se eligió su nombre a modo de homenaje para calles y instituciones, entre las que se incluyen por ejemplo la banda municipal infantil que se fundó en 1992 que todos los años forma y prepara dentro del ambiente musical a decenas de niños, y que es una continuidad en su esencia de la banda que fundó Oviedo en 1897 dentro del Regimiento a la que se denominó “Lisa”.
Como se mencionó, uno de los ámbitos donde Juan Pedro Oviedo cumplió un rol muy importante fue dentro de las fuerzas militares, donde desarrolló una extensa carrera ocupando distintos cargos y rangos, como Capitán de la Segunda Compañía y Capitán de las Guardias Nacionales del Batallón del Ejército. En este punto vale mencionar que en 1895 donó una bandera de raso y seda al cuerpo militar, como símbolo de su fuerte compromiso patriótico.
En cuanto a su militancia y actividad política, el susodicho ocupó funciones y tareas de muy joven, tal es así que a la edad de 20 años fue designado alcalde de la localidad de Junín en agosto de 1866 y más adelante en el tiempo también sería el encargado de presidir el Honorable Concejo Deliberante. Además, militó en el mitrismo, presidió la Unión Cívica Nacional y la Unión Comunal, fue miembro fundador del Partido Popular y diputado nacional por el Partido Conservador.
Por otra parte, Juan P. Oviedo se convirtió en una referencia para las juventudes con la formación del cuerpo local de Boy Scouts, con el cual buscó transmitir valores muy importantes para el desarrollo personal y la vida en comunidad, por lo cual fue declarado miembro honorario de dicha institución.
A modo de conclusión, el historiador juninense Roberto Torres hizo alusión a la figura de Oviedo y destacó que “fue un idealista que se esforzó permanentemente por enaltecer los valores patrióticos y dedicó parte de sus bienes para engrandecer la patria ante una comunidad que crecía día a día con la llegada de colonias de inmigrantes”.
++++++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora