Sarmiento realizó un encuentro de igual a igual ante Racing, uno de los grandes del fútbol argentino que, sin embargo, se quedó con la victoria por 1 a 0. En este sentido, Israel Damonte dialogó en Conferencia de Prensa y explicó que “duele siempre la derrota. Hicimos un gran partido, donde podríamos habernos llevado algo más. Tuvimos nuestras situaciones en el primer tiempo, recibimos un gol sobre el final donde ellos no habían tenido prácticamente situaciones, nada peligroso y nosotros una de Licha (López) y algunas aproximaciones que no pudimos concretar”.
Además, agregó: “Era un partido bastante parejo, donde ellos tenían la pelota y estábamos replegados de contra. En el segundo tiempo fuimos a buscarlo un poco más, hicimos los cambios para llegar con más juego y los laterales por los costados, pero nos faltó la puntada final. Tuvimos la de (Fernando) Martínez, la de Lisandro que no llega Gondou, la de Juan Kaprof que se resbala. Tuvimos cuatro o cinco situaciones para quizás empatar y ver si se podía algo más. Obviamente quedamos más expuestos y ellos tuvieron algunas contras que sufrimos, pero en líneas generales era para un empate por cómo se dio”.
Del juego de Racing destacó al goleador del partido: “Nos complicaban con Matías Rojas que es de esos jugadores que tienen uno contra uno, que recortaba con remate de afuera, que es cómo llega el gol. En esta clase de partidos contra equipos grandes, los equipos como nosotros tenemos que ser contundentes, y hoy no lo fuimos”.
Por otro lado, Damonte se mostró disconforme con Fernando Espinoza ante lo que para él debería haber sido expulsión del colombiano Johan Carbonero: “La expulsión de Carbonero hubiese cambiado el partido porque quedábamos con uno más con mucho tiempo por jugar. Me sorprendió porque Fernando Espinoza es un árbitro que tiene personalidad. Para mi era un ataque prometedor por nuestro estilo de juego. Por algo hace la falta y fue una irresponsabilidad, tendría que haber sido expulsado”.
En la previa del juego, sorprendió con el ingreso de Lucas Melano y una línea con tres atacantes junto a Luciano Gondou y Lisandro López: “Sabíamos que teníamos que aprovechar los espacios. Racing es un equipo grande que juega por momentos mano a mano. Buscábamos poder aprovechar ese espacio”.
Mientras que para el segundo tiempo los cambios fueron para atacar de otra manera: “Teníamos que ir a buscarlo más y arriesgar más. Queríamos tener el ataque un poco más organizado. Al principio era más para jugar de contra y aprovechar los espacios, ahí nos faltó fineza. Después a ellos les costó leer los cambios al principio, después Racing metió jugadores en el medio y por momentos creo que los superamos, pero no pudimos meter esa puntada final para que el rival lo sienta e ir a buscar el partido”.
Por último destacó que “venir a esta cancha contra un gran rival como Racing, por lo que es no solo el equipo sino también la gente que empuja. Sabíamos que no íbamos a manejarle la pelota a Racing, es algo que les gusta, lo hacen bien y lo tienen trabajado. A veces se puede sacar provecho de eso. Por cómo se dio el partido, me parece que hubiera sido lo más justo un empate”.
Sigue el maleficio ante Racing
Sarmiento sigue sin poder triunfar ante Racing. En el historial lo pudo hacer solo una vez, en el Metropolitano de 1981, la primera vez que se enfrentaron, y lo hizo por 3 a 2. A partir de allí fueron cinco triunfos de la Academia y tres empates.
Además, en el estadio Juan Domingo Perón, Racing lleva cuatro triunfos consecutivos ante el Verde. Igualaron solo una vez allí, también en el Metro de 1981 y por 1 a 1.
Se viene River
Sarmiento no tiene tiempo que perder y ya estará pensando en el encuentro ante River del próximo domingo a las 21.30 horas. Los dirigidos por Israel Damonte buscarán hacerse nuevamente fuertes de local ante un equipo de Martín Demichelis que goleó a Godoy Cruz y llega como escolta en el campeonato.