Por Redacción Grupo La Verdad
El Gobierno nacional anunció este lunes el cierre de 59 Centros de Referencia de todo el país, una veintena de ellos en localidades del interior bonaerense, al asegurar que funcionan como “cajas de la política y refugios de ñoquis del Estado”.
Según indicó el Ministerio de Capital Humano, unas 600 personas serán despedidas y el ahorro será de unos 5.000 millones de pesos anuales.
Los Centros de Referencia son espacios locales de gestión de trámites que están ubicados en diferentes puntos del país. En el territorio bonaerense están básicamente en el interior, para ayudar a la población en gestiones que habitualmente se resuelven en Buenos Aires. Algunos de ellos están ubicados en Trenque Lauquen, 9 de Julio, San Nicolás, Junín, Chivilcoy, Necochea, Tandil y Tres Arroyos, entre otros distritos.
Fueron creados para acercar a la población las políticas públicas, pero desde el Gobierno de Javier Milei afirman que reciben “muy pocas consultas por día, en la mayoría de los casos no resuelven el trámite y solo derivan a la gente a otro organismo”.
En nuestra ciudad, sobre el tema, Grupo La Verdad conversó con la licenciada Natalia Cóppola, quien se desempeñó durante los últimos 15 años en la dependencia estatal y dio cuenta de los detalles de esta decisión del Gobierno de la Nación.
“Nos enteramos por un twitter, nadie nos dijo nada oficialmente a nosotros, pero entendemos que a partir del 1º de abril el Centro de Referencia ya no abrirá sus puertas. En Junín somos 13 compañeros, y la semana pasada una fue despedida.
Oficialmente estamos a la espera de lo que pueda suceder con nosotros, aunque el panorama nos alentador”, indicó a este medio Cóppola.
“Tomo la voz con el aval de mis compañeros para contar esta situación. Hay compañeros con 25 años de antigüedad, hemos acompañado a todas las gestiones de Gobierno y con todas hemos trabajado. Nosotros estamos todos los días en Jean Jaures 347 desde las 8 de la mañana, esté el Presidente que esté. Somos todos trabajadores, tenemos especializaciones, diplomaturas, posgrados y nos duele que se refieran a nosotros en ciertos términos. Hacemos una labor técnica-profesional. Instrumentamos lo que la gestión de Gobierno decide”, ahondó asimismo.
“Entendemos que esta gestión tiene que pensar qué política pública quiere llevar adelante y a partir de eso instrumentarla. Ya se diagramaron cambios, y en todos los casos se han ido acompañando. No hay acá militantes políticos, hay un recorrido histórico y una trayectoria de trabajo articulada institucionalmente”, amplió además la entrevistada.
El área que comprende el Centro de Referencia de Junín alcanza a General Viamonte, General Arenales, Leandro Alem, Lincoln, Chacabuco.
“Hay un trabajo institucional de articulación que es constante en el territorio. El objetivo es que el ciudadano pueda acceder a los derechos que le corresponde. Nosotros instrumentamos la política que el Gobierno determina”, completó la licenciada Cóppola.
*************************************************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora