Seguinos en

Junín

Hoy Petrecca recibe 31 proyectos de seguridad

Publicado

el

El secretario de Seguridad del Gobierno de Junín, Andrés Rosa, salió ayer a cuestionar las declaraciones de la concejal del Frente de Todos Natalia Donati, quien sostuvo esta semana que lo que falta es una “política de seguridad”.

En contacto con este medio, el funcionario señaló que “preocupación va a haber siempre, no solo en Junín, en todos lados. Cuando uno analiza las percepciones de las poblaciones en materia de seguridad el ítem siempre aparece. Yo creo que las declaraciones de la concejal Donati justifican un poco la negativa a acompañar un presupuesto y un proyecto fiscal impositivo”.

Y amplió: “Esta es una oposición que ha sido constantemente obstruccionista, que no le ha brindado ninguna herramienta al Intendente. En este contexto aparecen estas declaraciones, también con un grado alto de desconocimiento, de ignorancia, en algunos temas”.

Por otro lado, Rosa dijo que “con respecto a la Tasa de Seguridad tenemos que hablar de un estimado de 78 millones de pesos. Los que estamos en estas cuestiones siempre tenemos esta resolución del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) que opera como una espada de Damocles, que tiene que ver con la posibilidad siempre latente que quiten el cobro de la tasa de la factura de la energía eléctrica. Si esto ocurre, vamos a tener que estar hablando de otros números”.

E indicó seguidamente: “Hay una resolución de la OCEBA que se viene postergando y no sabemos qué va a pasar. Uno cuando proyecto, este elemento se debe poner en el análisis. Yo he sido funcionario anteriormente, y hoy puedo asegurar que se ha triplicado la inversión en Seguridad. Hay 30 patrulleros que tenemos que mantener, hubo que comprar bicicletas y motos, se compararon patrulleros, se incorporaron más cuadrículas. Hay un destacamento nuevo en Villa del Parque, que se hizo realidad”.

“Un sistema integral”
“En Junín conducimos desde la política a la fuerza policial, la capacitamos y no desatendemos los problemas sociales o laborales que puedan tener. Vamos a presentar ante el Intendente más de 30 puntos en materia de seguridad, las policías buenas y los sistemas de seguridad buenos son caros en todo el mundo”, resaltó en otro tramo de la entrevista con Grupo La Verdad.

“Nosotros hemos diseñado un sistema integral que permanentemente incorpora tecnología, tiene en cuenta la logística y esto hay que pagarlo. La policía local no es solo de proximidad hoy, sino que además hace un montón de tareas operativas. Entre diciembre y enero la policía local produjo 32 aprehensiones y capturas por distintos delitos. Creo yo que hay que hablar con conocimiento e informados”, enumeró Rosa.

“Hoy tengo más herramientas que las que tenía en el período 2011-2015. En los últimos años hemos avanzado muchísimo en la planificación y en la seguridad en sí. Pasamos de tener 30 cámaras de seguridad a tener 170, por ejemplo. Las fuerzas de seguridad en Junín hacen un promedio de 1.100 operativos por mes, el triple de lo que se hacía entre 2011 y 2015. Se identifica a 16 mil personas por mes, eso es prevención”, subrayó en otro tramo del diálogo periodístico.

“Yo estoy conforme con la policía que tengo en Junín, aunque sabemos que hay para mejorar y para corregir por eso nos reunimos permanentemente con los vecinos. Sabemos que hay demanda que atender, por eso se ha triplicado la estructura. Hay inconvenientes que tenemos que resolver, todos los días. Tenemos que tener una mirada política porque esto tiene que ver con un proyecto político de ciudad. En el año 2013 ya vivimos este problema”, apuntó el Secretario de Seguridad.

Presentación de proyectos
Hoy a las 11 se le presentarán al intendente Petrecca más de 30m proyectos en materia de seguridad. Los mismos serán descriptos y analizados para ver qué inversión demandan. Los mismos combinan factores que se pondrán en debate de acuerdo al grado de operatividad y probabilidad.

Más Leidas