Seguinos en

Junín

Giaccone: “Estamos en una situación terminal”

“El Frente de Todos claramente se quedó sin herramientas para contener la crisis”, remarcó.

Publicado

el

Por Redacción Grupo La Verdad

Rocío Giaccone, ex diputada provincial por nuestra ciudad, dialogó con La Verdad sobre temas de actualidad.
Comenzó diciendo que “estamos en una situación terminal, en varios sentidos, más allá de un gobierno que ya ha terminado de intentar hacer algo para mejorarla. El Frente de Todos claramente se quedó sin herramientas para contener la crisis, que viene ya desde hace unos 12 años. Además, ya no tienen un proceso interno, que se ve claramente, y creo que esa crisis arrancó cuando Máximo Kirchner dijo que no seguía. Se ve que no hay un plan más allá de los intentos del Ministro de Economía de tener dólares y de ir llevando la situación económica, tampoco hay un plan de estabilización y el FMI que no habilita plata, que es lo que necesitamos”.

Respecto al crecimiento de Javier Milei, indicó que “creo que es el enojo lo que lo hace crecer. No es Milei. Él logró encarnar el enojo de la gente. Además, tiene el voto acumulado en la población joven, que hoy representa el 40% del padrón electoral. Es una población que no la vas a encontrar en una encuesta, viene del mundo de las tecnologías, de estar mirando el mundo a través de YouTube. Miremos el escenario de 12 años, de dos gobiernos que no supieron salir de la crisis. Entonces me parece que es bastante claro la razón por la que crece”.

Documento de la CGT
La CGT emitió un documento donde convocan “a un gran consenso político, económico y social que permita sacar al país de la crisis en el mediano y largo plazo destinado a todas las fuerzas políticas en general, pero sobre todo y fundamentalmente a los integrantes del Frente de Todos”.

Sobre esto, remarcó que “es un año de elecciones y tenemos que ver a quién va a acompañar la sociedad. Hace un año hablábamos de que parecía difícil que haya tres dígitos de inflación y terminamos con 100% el año pasado. Hoy estamos a tiempo de no tener inflación de dos dígitos. Estamos conscientes de que ya hoy, el empresariado que te marca los precios, sabe o lo hace en función de que en el país va a haber mínimo un 150% de inflación. Estamos a tiempo de llegar bien a una elección que es lo que nos va a permitir que la sociedad elija”.

“Mayo es el mes en el que los partidos políticos, en la línea de elecciones, empiezan a decidir sus candidatos. Todavía no está claro todo el panorama, toda la oferta electoral. Me parece que la campaña de este año tiene que ser muy honesta con el sacrificio, con la gente, porque como toda crisis, si no hay un sacrificio es muy difícil de salir”, dijo.

**************************************

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Más Leidas