Por Redacción Grupo La Verdad
48 horas después de que la Cámara Nacional Electoral determine la nulidad parcial de la interna partidaria del 2024 e indique volver a votar en La Matanza, Quilmes y Ezeiza, entre otros distritos, Futuro Radical, espacio interno de la UCR de la Provincia de Buenos Aires conformado por Evolución Radical, Facundo Manes y los históricos dirigentes Juan Manuel Casella y Federico Storani entre otros, convocó a una reunión seccional este sábado 15 de marzo en el Comité Hipólito Yrigoyen de Junín.
«Tenemos la necesidad de tomar posición frente al año electoral y el rol del Radicalismo son los principales temas que se van a debatir en Junín», comentaron desde la organización.
Sobre el encuentro Grupo La Verdad dialogó con el concejal de la UCR, Juan Pablo Itoiz, quien destacó que «estaremos recibiendo este sábado en Junín, en el Comité Hipólito Yrigoyen, a la cuarta sección, donde habrá dirigentes y referentes muy importantes».
«La apertura estará a cargo de Danya Tavela, que es diputada nacional, de Pablo Juliano, que también es diputado nacional, presidente del bloque Democracia para Siempre y la presencia de los intendentes de General Viamonte, Franco Flexas, del intendente de Lincoln, Salvador Serenal y del intendente de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach, que son 3 de los 5 intendentes que tiene el radicalismo en la cuarta sección, que responden a nuestro espacio», agregó.
En tanto, explicó que «Futuro Radical es un frente que se conformó para la elección interna del año pasado conformado por Evolución, bajo la figura de Martín Lousteau, el espacio de Facundo Manes y los espacios de históricos dirigentes del radicalismo como Juan Manuel Casella y Federico Storani».
«Nos han confirmado presencia 16 o 17 distritos de los 19 que tiene la cuarta sección que vendrán con sus referentes, presidentes de comités de distrito, concejales, consejeros escolares, entre otros», dijo luego, Itoiz, al tiempo que indicó: «estamos muy entusiasmados no sólo por el debate que se dará sino por la presencia de estas figuras con el agregado de que nuestro candidato a presidente del partido, Pablo Domenichini, estará en la actividad acompañando».
«El fallo de la Cámara Nacional Electoral sobre la interna partidaria acrecienta la expectativa y vamos a tener en Junín al candidato a presidente», destacó además y adelantó: «seguramente comenzará a haber definiciones sobre el futuro que vislumbramos para las próximas elecciones, que no es acompañando ni a La Libertad Avanza ni al kirchnerismo. Aspiramos a conformar una coalición que represente el centro democrático en Argentina, que se aleje del populismo de izquierda del kirchnerismo o el de derecha que encarna Javier Milei».
«Hay que darle una opción a los argentinos que eligieron un cambio en 2023 pero que no quiere la corrupción y la violencia», finalizó en ese punto.
ROL DE LA UCR EN LAS
ELECCIONES PROVINCIALES
Luego, consultado sobre el rol del partido en las próximas elecciones legislativas, Itoiz, explicó: «falta la definición de la Legislatura bonaerense que está trabajando por estos días en la eliminación o no de la PASO y el desdoblamiento de la elección con la nacional, con la que coincido, me parece positivo porque nos va a permitir a los bonaerenses hablar de los temas que nos importan en la provincia y eso tiene trascendencia a nivel seccional y local».
Por otra parte, se manifestó a favor del desdoblamiento de las elecciones. «La competencia electoral que muchas veces está empapada de la cuestión nacional desvía la atención de la realidad provincial. Nosotros somos muy críticos de la gestión del gobernador Axel Kicillof y nos va a permitir a los bonaerenses discutir esos temas», remarcó.
«Al haber una diferencia en el modo de votar en la provincia, porque para cargos nacionales está la boleta única y los provinciales y locales con el método que veníamos utilizando, le va a dar una mayor trascendencia a los candidatos locales y seccionales para mostrar sus propuestas», señaló.
ELECCIÓN DE
CANDIDATOS
En este punto, Itoiz, comentó que «el 25 de abril está convocada la Convención Nacional de la UCR que va a determinar la política electoral y su política de alianzas. Frente a la falta de tiempo podría darse una división del partido en varias opciones como se dio en 2023 donde algunos radicales acompañaron a Patricia Bullrich y Luis Petri y otros a Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, pero no hubo una definición orgánica».
«Lo que tenemos claro desde Futuro Radical es que vamos a construir una opción desde un radicalismo protagonista, no de acompañante como ha ido el radicalismo en los últimos años», aclaró también.
FALLO DE LA CÁMARA
NACIONAL ELECTORAL
La Cámara Nacional Electoral falló a favor del sector liderado por Martín Lousteau y anuló parcialmente las elecciones internas de la UCR bonaerense , lo que deja en suspenso el resultado que había proclamado como ganador a Miguel Fernández , ex intendente de Trenque Lauquen. El fallo ordena la repetición de las elecciones en varios distritos claves como La Matanza , Quilmes , Ezeiza , y otros, reavivando una disputa interna que se había intensificado en los últimos meses.
La batalla judicial dentro de la UCR comenzó en octubre, cuando las elecciones internas del partido terminaron en un “empate técnico”, con ambas listas, la de Fernández y la de Lousteau , proclamándose ganadoras. La Junta Electoral Provincial , dominada por el sector de Maximiliano Abad , presidente de la UCR en la provincia, le otorgó la victoria a Fernández. Sin embargo, el sector de Lousteau impugnó los resultados acusando fraude y manipulaciones durante el proceso electoral.
En ese sentido, Itoiz, analizó: «estamos conformes con el fallo, ha quedado demostrado que no hubo fraude como se nos acusaba durante las elecciones internas del año pasado, sino todo lo contrario. Hubo graves irregularidades pero a favor de nuestro espacio, eso es lo que ha ratificado la Cámara y ha dispuesto que se lleven adelante nuevamente las elecciones que habían sido judicializadas en 7 distritos para definir quién es el presidente del radicalismo bonaerense».
«El fallo ataca duramente las resoluciones de la junta electoral del Comité de la provincia y el procedimiento que ha tenido, acusando graves falencias en el ejercicio de las funciones», destacó asimismo.
En ese marco, afirmó: «vivimos en un partido que tiene estos vaivenes, que provoca tensiones, pero hay que respetar la voluntad de los afiliados. En la mayoría de esos distritos donde se va a volver a realizar la elección habíamos ganado la elección, lo que confirmaba a Pablo Domenichini como nuevo presidente electo de la UCR. Por la manipulación que hizo la junta electoral, que queda demostrada en el fallo de la Cámara Nacional Electoral, se privó a Pablo Domenichini de ser el presidente del partido».
«Tenemos la aspiración de ganar porque ya lo hemos hecho y eso podría cambiar todo para el partido porque nuestra posición es diferente a lo que viene realizando el presidente que está dejando su cargo, que es Maximiliano Abad. Nosotros entendemos que el radicalismo debe tener un rol opositor porque eso es lo que nos ha dicho la ciudadanía cuando votó en 2023», enunció.
Y cerró: «no estamos ni cerca de las posiciones que sostiene La Libertad Avanza y el presidente Javier Milei, mucho menos con el kirchnerismo».
++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora