Una de las exposiciones finales con los proyectos se realizó en el jardín “Hermana Concepción” del barrio San Antonio, donde hubo muestras de murgas, pinturas, gorros y remeras pintadas por los propios padres y alumnos, con el fin de celebrar en familia y con toda la comunidad educativa.
Al respecto, Orlanda D’Andrea, directora de Educación del Municipio, declaró: “Fue una semana en la que las chicas de cada uno de los jardines organizaron diversas actividades que subimos a nuestras redes en Instagram, entre las que se incluyeron murgas, títeres, expresiones plásticas, manualidades, dibujos y demás”. Luego, afirmó que “es una semana muy importante para visibilizar estas infancias, los cuidados sobre todo y los derechos que tienen cada uno de los niños y las niñas, especialmente el de la educación que se lleva a cabo de manera gratuita en estos jardines”.
“En estos establecimientos municipales recibimos a niños y niñas que van desde los 45 días a los dos años, y no tengo más que palabras de agradecimiento hacia cada una de las docentes y maestras que conforman la plantilla de los jardines, porque se esmeraron muchísimo para que esta semana fuera diferente”, añadió la funcionaria.
Seguidamente, D’Andrea dijo que “si bien se trata de un ambiente en el que ellas trabajan todo el tiempo con propuestas lúdicas, esta semana redoblaron esfuerzos con el ojo puesto en el cuidado de las infancias. Nos pone muy contentos que los chicos puedan celebrar de una manera distinta, con diferentes propuestas y siempre con diversión y alegría que es lo que merecen”.
Por su parte, Carolina Pino, docente a cargo del Jardín Municipal “Hermana Concepción”, manifestó que “pensamos en esta oportunidad en la realización de obras de títeres, proyectos de arte para trabajar la expresión corporal y en esta ocasión puntual hicimos el cierre con el proyecto de la murga, con la presencia de los padres. Todo lo que se vio fue hecho por los propios niños y niñas y nosotros estamos más que felices por esta posibilidad de compartir entre todos”.
“Quiero agradecer y destacar a todas las chicas que me acompañan en esto porque hicieron un enorme trabajo para pensar y llevar a cabo estas actividades”, añadió Pino.
En tanto, María de los Ángeles Vega, una de las docentes de dicho establecimiento de educación inicial, comentó que “hicimos un taller junto con los padres en el que cada uno vino a decorar las remeras de sus niños, un trabajo de mucho tiempo, con los gorros y las maracas, como así también algunos instrumentos musicales. Hoy hicimos el cierre del proyecto de las murgas y aprovechamos para llevar a cabo la exposición con todo lo que se hizo en estos días”.
Fuente: Gobierno de Junín
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora