Nacionales
Falleció el reconocido paleontólogo José Bonaparte
Se especializó en Paleontología de Vertebrados y realizó cursos de Geología Histórica, Paleontología y Anatomía Comparada en la UNT, así como en la Universidad de Harvard.

Si bien era rosarino, el reconocido paleontólogo José Fernando Bonaparte realizó sus trabajos en Mercedes y en esta ciudad –donde entre otras actividades fue uno de los socios fundadores del Museo Carlos Ameghino– vivió durante años, hasta que a los 91 falleció, este martes.
Bonaparte había nacido el 14 de junio de 1928. Se especializó en Paleontología de Vertebrados y realizó cursos de Geología Histórica, Paleontología y Anatomía Comparada en la UNT, así como en la Universidad de Harvard. En 1959 se incorporó a la Fundación Miguel Lillo (PK) de la UNT, donde fue Profesor y Director de la Sección de Paleovertebrados (1960-78). Realizó estudios en instituciones internacionales y fue Miembro de Sociedades Científicas. Obtuvo becas de la Fundación Guggenheim y del British Council, entre otros organismos. Integró la Subcomisión Asesora del CONICET (PK) en Tucumán (1976-79), el Consejo de Investigaciones de la UNT (1985-86). Es autor de varios libros y más de 120 trabajos de investigación. Se desempeñó como investigador del CONICET y Jefe del Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo Argentino de Ciencias Naturales.
El portal Noticias Mercedinas publicó que «fue subsidiado en sus expediciones por distintas entidades nacionales y extranjeras como: la Fundación Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia» y el Centro Studi Ricerche Ligabue. También fue subsidiado por la National Geographic Society durante nada menos que 16 años consecutivos y por The Dinosaur Society en distintas oportunidades».

-
Regionales
Sostienen que “Massa fue fundamental” para que el Gasoducto de América sea una realidad
-
Regionales
Río Salado en el partido de Alberti y la Laguna de Gómez en Junín, «un charco»
-
Regionales
Bragado: Presentaron la puesta en valor del Museo Histórico Municipal
-
Deportes
Aldo Picchi, el argentino que triunfa en Ecuador