Nacionales
Estos son los 10 cortes de carne que se venderán con 30% de descuento
El Gobierno firmará un acuerdo con frigoríficos para armar una canasta que llegará a los consumidores con precios más bajos que los de diciembre.

El Gobierno anuncia un acuerdo de precios alcanzado con frigoríficos exportadores que consiste en una canasta de cortes de carne que llegarán a los consumidores con precios más bajos.
La semana pasada se cerró el acuerdo en reuniones de las que participaron los ministerios de Desarrollo Productivo, Agricultura y Economía junto a representantes de frigoríficos exportadores.
El acuerdo apunta a llevar una decena de cortes de parrilla y de olla a precios accesibles, que estarán disponibles en unas 1.600 bocas de expendio, como el que se realizó para las Fiestas de Fin de Año.
De acuerdo con fuentes de Comercio Interior, la duración del acuerdo será anual con revisiones periódicas a lo largo del año, y en principio es con los frigoríficos del consorcio ABC, pero se sumarían otros.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que se trata de “una nueva canasta para comercializar cortes de carne a precios mucho más bajos”.
ACUERDO
Es un acuerdo anual, con revisión periódica. Los precios de ventas son hasta 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
CORTES INCLUIDOS
Abarca 8 cortes, que se suman a los 2 que ya están presentes en el programa Precios Cuidados.
Los cortes y sus respectivos precios son:
Tira de asado: $399 (29% más bajo que en diciembre)
Vacio: $499 (20% más bajo que en diciembre)
Matambre: $549 (13% más bajo que en diciembre)
Tapa de asado: $429 (15% más bajo que en diciembre)
Cuadrada/bola de lomo: $489 (13% más bajo que en diciembre)
Carnaza: $359 (13% más bajo que en diciembre)
Falda: $229 (30% más bajo que en diciembre)
Roastbeef: $399 (12% más bajo que en diciembre)
A este acuerdo, se le agregan la carne picada y el espinazo, vigentes en Precios Cuidados totalizando 10 cortes.
PUNTOS DE VENTA
Inicialmente serán comercializados en supermercados y en el Mercado Central de Buenos Aires. Serán más de 1000 bocas de expendio en todo el país.
Es un acuerdo con el consorcio de exportadores ABC (principal proveedor del canal supermercados), con las cámaras CADIF, FIFRA, UNICA y los supermercados agrupados en ASU.
DÌAS DE VIGENCIA
Los fines de semana y los miércoles de las primeras 3 semanas de cada mes.
Se estima un volumen inicial de entre 5.500 y 6.000 toneladas por mes.
Fuente: Los Andes.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Regionales
Vacunación: la Municipalidad de Pergamino demandó a la Provincia por inscribir en unidades básicas
-
Regionales
Concejales piden que el municipio de Lincoln entregue los 3 millones que recibió de Provincia
-
Deportes
Todas las novedades del plantel de Sarmiento
-
Nacionales
Para obtener la licencia de conducir habrá que completar un curso de género