Seguinos en

Soy

Enfermería: un trabajo clave en INECO

Fernando Peñalba, coordinador de la clínica, contó cómo se desarrollan las actividades.

Publicado

el

Fernando Peñalba, coordinador de Enfermería de INECO turno mañana, fue el encargado de dar un pantallazo sobre las actividades que se desarrollan en la clínica juninense, apuntando el vital rol que cumplen los enfermeros en el marco de la labor interdisciplinaria que se ejecuta en favor de los pacientes.
En Enfermería, “el trabajo se divide en tres partes: período prepatogénico, corresponde a personas sanas, que tienen un equilibrio total de su salud; período patogénico, en que el paciente tiene alguna enfermedad aunque no tenga síntomas; y en tercer lugar el período pospatogénico, en que la tarea de la Enfermería está centrada en ayudar al paciente a alcanzar su máxima independencia y capacidades, promoviendo el cuidado a través de la orientación y reinsertarse en la sociedad física y psicológicamente”.
En esta última etapa giran los trabajos que se brindan desde INECO, y según apuntó Peñalba, “se hace una labor conjunta con la familia del paciente y su entorno, para alcanzar el objetivo del regreso a su hogar”.
“En este marco, la Enfermería brinda cuidados, contención, confort y se trabaja mucho la psicología, algo fundamental porque el paciente tiene sus limitaciones”, señaló.

EL PLANTEL
En INECO, los enfermeros cumplen turnos rotativos de seis horas diarias de trabajo. “Esto significó tener que contar con más personal para cubrir las guardias, que logramos con un plantel de 24 enfermeros”, remarcó Peñalba sobre el trabajo desplegado.
En este marco, detalló que “casi un 90% hay enfermeros ya recibidos y también se le da la posibilidad de trabajar a estudiantes, a quienes se controla y guía”.
Los enfermeros son aquellos profesionales de la salud que se encuentran en la primera línea de atención, las 24 horas de los 365 días del año.

LOS ORÍGENES
“La enfermería es considerada una ciencia y un arte del cuidado, autónomo y colaborativo, en cuanto a las personas de todas las edades, familias, grupos, religiones o comunidades”, recordó el profesional de Clínica INECO.
En este marco, Fernando Peñalba hizo un racconto sobre los orígenes de la profesión. En 1856, en una guerra en Crimea, se hizo una construcción fundamental para los hospitales militares de aquellos años. Florence Nightingale es conocida como la madre o precursora de la enfermería moderna, quien promovió el cuidado del ambiente para facilitar la pronta recuperación y detectar los principales causantes de la muerte o enfermedad de cada individuo.

——————————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Suplemento SOY

Más Leidas