• Redacción
  • Publicidad
lunes, julio 7, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
En Junín y zona se ha perdido más del 70% de la producción de soja

En Junín y zona se ha perdido más del 70% de la producción de soja

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
9 mayo, 2023
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

POR REDACCION GRUPO LA VERDAD

La Bolsa de Comercio de Rosario, acaba de lanzar un mapa interactivo para poder evaluar el impacto de la sequía, el cual está dividido en distintas regiones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa.

El desarrollo digital es en realidad una plataforma que permite a productores y asesores evaluar el impacto de la sequía en los cultivos de soja, maíz y trigo.

En concreto se trata de una herramienta interactiva que se hizo con la idea evaluar el resultado de los tres cultivos y de paso aportar al análisis sobre el estado de los suelos ante la proximidad de la siembra de granos finos.

Esta web, permite comparar la producción estimada/cosechada de la actual campaña en soja, trigo y maíz y cotejarla contra un período determinado. La aplicación se puede ver tanto en una tablet como en una computadora de escritorio, pero aún no en un teléfono móvil.

La aplicación permite varias opciones: se puede elegir el promedio de los últimos 5 o diez años o buscar una campaña en particular. Además, se puede escoger toda la región o bien obtener los resultados según la división por delegaciones que establece el Ministerio de Agricultura.

En Junín
El mapa interactivo, divide la provincia de Buenos Aires en 12 regiones, una de estas regiones encuentra a Junín como lugar de referencia. Y si uno hace foco en el partido de Junín y apunta al cultivo de soja, el mapa destaca textual: “En la delegación JUNIN, la producción Estimada/Cosechada de SOJA para la campaña 2022/23 se modificó a -72,76 respecto a 2021/22”. Es decir, en Junín cayó la cosecha, respecto a la campaña anterior casi un 73%.

Con respecto a la campaña actual de maíz temprano, destacan que la diferencia es mayor a la de soja, cayendo hasta un 76,15%. Y en cuanto al número final de trigo de la última campaña, muestra esta web que la caída llega hasta el 84,88% comparada con la campaña 2021.

Por ultimo subrayar que estos datos corresponden a la ultima actualización, realizada el 27 de abril pasado y que lo que se denomina Delegación Junín, incluye al partido de Junín y los partidos de Gral. Arenales, Rojas, Chacabuco, Carmen de Areco y San Andrés de Giles.

Para ingresar al mapa: https://bit.ly/mapadelasequia

Tags: #cosechadesoja#estimacionesdestacadasoja

Más Noticias

EVASA, es la única empresa que se presentó a la licitación de los caminos rurales
Rurales

EVASA, es la única empresa que se presentó a la licitación de los caminos rurales

7 julio, 2025
Baja de retenciones: crece el malestar del campo tras la marcha atrás del Gobierno
Rurales

Baja de retenciones: crece el malestar del campo tras la marcha atrás del Gobierno

7 julio, 2025
El campo y la necesidad de pasar de la protesta a la propuesta
Rurales

El campo y la necesidad de pasar de la protesta a la propuesta

6 julio, 2025
El Gobierno reformulará la estructura del INTA: detalles de la jugada
Rurales

El Gobierno reformulará la estructura del INTA: detalles de la jugada

4 julio, 2025
Rurales

Otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas

4 julio, 2025
Continúan los trabajos en los diferentes caminos rurales del Partido
Rurales

Caminos rurales: apertura de sobres por la nueva licitación

4 julio, 2025

Entradas recientes

  • El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte
  • + CARLOS ALBERTO BELOSSI –Q.E.P.D-
  • El fuego se llevó todo, pero la solidaridad siempre está presente
  • Vaccarezza: «Ni la motosierra ni el populismo son opciones que le van a cambiar la vida a los bonaerenses»
  • + FIGUEROA ISAX, CLOTILDE- Q.E.P.D.-

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.