Seguinos en

Junín

En duda: No iniciarían las clases universitarias luego del receso

“Pedimos que nos manden lo que nos corresponde por presupuesto y que aumenten acorde a lo que están devaluando”, aseguraron desde FEDUN.

Publicado

el

El secretario adjunto de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Horacio Reversat, charló con LT20 Radio Junín y analizó el actual conflicto que están teniendo las universidades con el Gobierno Nacional por un supuesto recorte en el presupuesto y las paritarias.

“Estamos bastante complicados”

Sobre esta situación, el referente de FEDUN contó: “La situación de los docentes universitarios es como la cualquier trabajador del Estado, estamos bastantes complicados. Lo digo en el sentido de que los fondos presupuestados no están siendo girados a las universidades, salvo lo que es sueldo y esto repercute en otros gastos de funcionamiento, como los comedores, las becas y todo el resto del sistema universitario que tiene que seguir desempeñándose.
Por el sueldo nosotros tuvimos tres reuniones paritarias donde nos quisieron imponer el techo de recomposición salarial del 15 por ciento y no lo aceptamos. A partir de toda esa situación no tuvimos una respuesta ni una oferta que supere esto, y eso que los índices inflacionarios dados por el Gobierno ya superaron ese porcentaje”.
“En los papeles no hay recorte”
“Lo que dice Guillermo Tamarit es cierto, no hay recortes. Se está girando lo que se presupuestó en el 2017, pero respecto a salario. Los otros gastos de las universidades llevan un retraso de cuatro meses. El presupuesto es del año pasado y ya fue superado por todo lo que fue tarifas y devaluación, y además están retrasando meses el giro. Con todo eso nos están comiendo un 30 por ciento. En los papeles no hay recorte”, siguió.
“Ya no va más”
Por otro lado, Reversat contó que no descartan parar luego del receso de invierno y agregó: “Siempre decimos que lo que menos queremos es afectar a la universidad, pero si tenemos este ahogo financiero nos obligan a parar. Estamos en una mesa de dialogo pero es una forma de decir que ya no va más.
No vamos a iniciar el segundo semestre de clases. Pretendemos trabajar con toda la comunidad universitaria, junto al claustro de no docentes, administrativo de la universidad más los estudiantes que van a ser los más afectados en toda esta situación”.

Más Leidas