Por Redacción Grupo La Verdad
Embajadores Verdes es un movimiento ambiental que busca promover la acción, formación y creación de comunidad para abordar los desafíos ambientales locales. Somos personas comprometidas con la protección del ambiente, que actuamos como líderes y agentes de cambio en los lugares donde vivimos.
“Nos organizamos en grupos de voluntarios conformados por líderes, que realizan cursos de formación en habilidades blandas y en sustentabilidad, y participantes. En ellos organizamos actividades como limpiezas de residuos, recolecciones de colillas, concientizaciones, plantaciones, etcétera. Además colaboramos con otras ONG, instituciones educativas, gobiernos locales, y otros actores, para fomentar la participación ciudadana y el desarrollo de políticas ambientales efectivas”, destacaron desde la organización.
El movimiento de Embajadores Verdes puede tener diferentes manifestaciones según el contexto y las necesidades específicas de cada comunidad, pero nuestro objetivo principal es inspirar y capacitar a más personas para que se conviertan en defensores del ambiente y contribuyan a la construcción de un futuro más sostenible.
Lucio Landoni, estudiante avanzado de la Licenciatura en Ecología (UNGS) uno de los líderes nacionales de Embajadores Verdes, es quien se esfuerza por cultivar en todos los EVes del país una cultura de responsabilidad ambiental, empoderando a las personas para que se conviertan en agentes de cambio en sus propias ciudades.
En la ciudad de Junín, Embajadores Verdes se ha convertido en un faro de esperanza para aquellos que desean proteger y preservar nuestro preciado entorno natural.
En el año 2023, Embajadores Verdes Junín se unió al primer Plantatón Nacional el 16 de septiembre, marcando un hito en la historia de nuestra comunidad. Durante este evento significativo, se plantaron árboles nativos, enfatizando la importancia de elegir especies autóctonas para fomentar la biodiversidad y restaurar los ecosistemas locales. Estas especies están adaptadas a nuestro clima y suelo, lo que significa que requieren menos agua y mantenimiento, al tiempo que brindan hábitats vitales para la fauna local. Además, contribuyen a la mitigación del cambio climático al absorber dióxido de carbono y mejorar la calidad del aire.
En consonancia con su compromiso, Embajadores Verdes Junín llevó a cabo la plantación de árboles donados en la entrada de la UNNOBA, en la sede ubicada en calle Sarmiento y Avenida Libertad, así como la plantación de otros árboles en diciembre en el merendero “Solcitos”. Estas acciones no solo embellecen nuestros espacios públicos, sino que también promueven un ambiente más saludable y sostenible para todos los habitantes de Junín.
Pero el compromiso de Embajadores Verdes Junín va más allá de la plantación de árboles. Con el objetivo de conservar nuestros espacios naturales, el grupo ha llevado a cabo limpiezas en el Parque Natural Laguna de Gómez, recolectando en tan solo tres jornadas un total de 300 kilos de plásticos y otros desechos. Estas iniciativas son un testimonio del poder de la acción comunitaria y demuestran que juntos podemos marcar una diferencia tangible en la protección de nuestro planeta.
Embajadores Verdes Junín nos recuerda que cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en la salvaguarda de nuestro medio ambiente. Su incansable dedicación y compromiso son un ejemplo inspirador para todos nosotros, y nos alientan a seguir trabajando juntos en aras de un futuro más verde para las generaciones venideras.
Para sumarte al movimiento podés encontrarnos en Instagram: @embajadoresverdesjunin, en donde encontrarás todas nuestras actividades y la convocatoria para próximas.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora