Junín
El programa Tranqueras Conectadas cuenta con 100 productores adheridos
«Escuchamos a los encargados de implementar el patrullaje rural y ahora el mes que viene realizaremos una nueva reunión con el temario ya acordado”, dijo Rosa.

La misma se llevó a cabo en las instalaciones de la Sociedad Rural de Junín una reunión de la Mesa de Prevención de Delitos Rurales, donde se congregaron representantes de las distintas entidades rurales, funcionarios de la Secretaría de Seguridad del Municipio y miembros de las fuerzas de la Patrulla Rural.
Una vez finalizado el encuentro, el Dr. Andrés Rosa, secretario de Seguridad del Municipio manifestó: “Es la primera reunión que organizamos en este año que acaba de comenzar y es importante para todos porque también nos sirvió a modo de presentación de Andrés (Moutous) como nuevo presidente de la Rural de Junín y también queremos agradecer a Gustavo Frederking que continúa acompañando en la mesa”.
“Contamos también con la presencia del concejal Rodrigo Esponda que integra la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante y que fue quien nos propuso hacia fines del 2019 esta iniciativa”, afirmó y agradeció también a “Rosana (Franco) y a Walter (Cornelatti) porque es importante que todos podamos participar”.
Rosa también detalló: “Abordamos distintas temáticas como el programa Tranqueras Conectadas, que es uno de los más importantes y también surgió del seno de esta mesa y ya cuenta con 100 productores adheridos. Además, escuchamos a los encargados de implementar el patrullaje rural y ahora el mes que viene realizaremos una nueva reunión con el temario ya acordado”.
En tanto, Rosana Franco, de la Federación Agraria Argentina seccional Junín dijo: “Adhiero a lo que manifestó el Dr. Rosa, es muy importante continuar con esta mesa que se constituyó hace dos años con la idea de nuclear en un solo espacio toda la problemática que hace al delito rural. Interactuamos entre las instituciones, el Municipio y la Fiscalía y ponemos todos los temas que consideramos”.
“Ahora en época veraniega por lo general el delito merma, así que haremos una próxima reunión cerca de la cosecha que es cuando los campos empiezan a quedar libres y hay más movimiento de personas”, indicó.
A su vez, Walter Cornelatti, de la Asociación de Productores Agropecuarias de Junín comentó al respecto: “Es muy importante continuar con esta mesa sobre delitos rurales porque desde que arrancamos siempre le dio las soluciones necesarias al productor y como entidades tratamos de aportar ideas y soluciones a las problemáticas del delito en el ámbito rural”.
Fuente: Prensa Gobierno de Junín
Lee también: Los centros de testeos en nuestra ciudad no dan abasto
————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Regionales
Se accidentó “Tito” Urretavizcaya y se encuentra en grave estado
-
Regionales
Chocó un hijo de Ramón Díaz: murió su esposa y el conductor de otro vehículo
-
Regionales
La fiscalía pidió la detención de Michael, el hijo de Ramón Díaz
-
Provinciales
¿Cuáles son los intendentes que también hablan de romper con IOMA?