El analista político Mauricio Vázquez realizó las primeras lecturas que pueden desplegarse en torno a los resultados electorales del domingo, y advirtió que “el peronismo tiene una capacidad enorme de resignificarse”, por lo cual “no hay que apresurarse para decir que va a desaparecer”.
En el balotaje “se dio un caudal de votos que no esperaba ninguna de las dos fuerzas, lo cual está marcando también el termómetro de la necesidad de cambio profundo que tiene la sociedad”, señaló.
“El peronismo tiene una capacidad enorme de resignificarse, de lograr nuevamente el apoyo de la sociedad, de resignificar su símbolo: fue menemista, kirchnerismo, resistencia…. No hay que hacer lecturas apresuradas diciendo que va a desaparecer. Sí pienso que esa posición extrema que nos llevó a niveles récords de pobreza y atraso, que es la kirchnerista, se ha terminado, más allá de la permanencia de Axel Kicillof en la provincia”, agregó.
A la vez, consideró que “lo que creo de parte del peronismo es que habrá un resurgimiento de expresiones más modernas y moderadas, y más republicanas como fue por ejemplo el caso de Antonio Cafiero, que intentó entre los años 80 y 90. Creo que hay figuras en distintas provincias más cercanas a un peronismo más moderno”.
EL LIFTING DE MACRI
Por otro lado, Vázquez analizó que “más allá de lo que se pensaba en el inicio de este gobierno, claramente Macri no está muerto. Su poder va más allá del gobierno de Milei, independiente de cómo sea el devenir de la gestión, pero quedará un embajador político que supo hacer un lifting. Ahora va por la presidencia de un club”.
Además, consideró que “el gran perdedor hoy no es Sergio Massa, sino la Unión Cívica Radical”, expresando que “Massa sacó un resultado espectacular con un gobierno espantoso, parte de la coalición en contra y una inflación galopante. Lo que no era esperable era que ese llamado a la abstención que hizo la UCR haya obtenido el resultado nulo que tuvo porque todos los votos de Juntos fue para Milei”.
“El radicalismo se debe una revisión del alfonsinismo”, agregó.
A la vez, Vázquez dijo que “el liderazgo natural de Unión por la Patria es de Axel Kicillof, que no es un líder político. Se queda con una caja enorme como es la provincia más grande del país, pero no puede liderar. La destrucción del kirchnerismo es más profunda, con otros nombres que eran el aire nuevo y quedaron afuera”.






