Por Redacción Grupo La Verdad
Este mes, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) junto a la Cámara Argentina de Comercios y las entidades que nuclean al sector empresarial, iniciarán la revisión paritaria 2023. En abril se logró una actualización del 19,5% que quedó retrasada frente a la inflación, y el gremio buscará recomponer algunos puntos, más un nuevo incremento que siga el ritmo de la suba general de los precios.
El último acuerdo para los empleados de comercio incluía un apartado en el que se aclaraba que las partes se volverían a reunir en el mes de julio de 2023, a iniciativa de cualquiera de ellas, a fin de analizar las escalas salariales convencionales, sumas, porcentajes, incorporaciones, atento las variaciones económicas que podrían haber afectado dichas escalas, pactadas.
Discusión necesaria
Federico Melo, secretario general del Sindicato Empleados de Comercio, dialogó con Grupo La Verdad y dijo que “se va a dar una discusión muy necesaria. Tenemos una paritaria que es interanual, va de abril a marzo, y, por la escalada inflacionaria, la Federación abordó la paritaria de forma trimestral. En abril se acordó un aumento del 19.5% más un bono de $25.000s, correspondiente al trimestre abril-mayo-junio. Eso ya se venció y volveremos a reunirnos con las Cámaras para discutir los próximos meses”.
“La inflación ha superado el acuerdo que tuvimos en abril y los perdido debe recuperarse. Hay que proyectar el índice de inflación para los tres meses siguientes. Ha caído el poder adquisitivo de los trabajadores, por eso se debe generar un aumento. A la mesa de paritaria entiendo que hay que ir, al menos, con un pedido que supere el 20%”, remarcó.
Política
Consultado luego sobre lo que se viene en cuanto al tema político, Melo dijo que “más allá de la fuerza que pueda asumir la responsabilidad de gobernar a partir de diciembre, lo que se espera es un diálogo permanente entre las fuerzas para alinear los puntos importantes a abordar y poder trazar un plan a mediano y largo plazo. Hay candidatos que manifiestan la necesidad imperiosa de una reforma laboral y la discusión, creo, es mucho más profunda”.
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora