El director de la Regional III del IOMA, Mauricio Martin, alentó a los afiliados a radicar denuncias ante la obra social por el cobro de plus, por parte de médicos y prestadores, en los casos que no corresponda.
Según la evaluación que trazó, “hace tres años me tocó asumir en esta Región y encontré un equipo de trabajo muy predispuesto, tratando de resolver cuestiones en favor de los afiliados. Sabemos que siempre surge alguna cuestión, algún trámite que se traba, pero acá estamos siempre a disposición para atenderlos y tratar de resolver el problema”.
“Nosotros procesamos alrededor de 3.000 trámites mensuales y lo que sale a la luz, siempre es lo que se traba. Los directores del interior siempre planteamos como principal problema los diferenciales que cobran médicos y prestadores. Todo el mundo tiene derecho a reclamar por su sueldo o su honorario, lo que desea, pero en este caso particular hay cuestiones firmadas con IOMA y hay diferenciales que se cobran al afiliado pero no corresponden”, agregó.
En estos casos, apuntó que “estamos abiertos a recibir las denuncias, incluso pueden hacerse por la página en forma anónima” y dijo que “en algunos lugares se han implementado los policonsultorios, donde el afiliado no paga nada, así que es una manera de regular el mercado”.
MEDICAMENTOS
En lo que hace a los medicamentos, Martin dijo que “sabemos que la inflación que nos golpea a todos, también influye en los precios y los porcentajes no cubiertos por la obra social son cada vez mayores, y a la gente todo le suma”.
“Ahora se han incorporado nuevos remedios esenciales, que procura todo lo relacionado a diabetes, hipertensión, enfermedades respiratorias crónicas, dislexia, que ahora están cubiertos al 100%, simplemente con la receta médica”, agregó, subrayando que “hay más de mil productos que están incluidos en esta nueva cobertura”.
Además, el funcionario explicó que “también siempre está el trámite de excepción, para personas que no pueden pagar diferencias o se trata de un medicamento por enfermedad crónica, puede presentar un pedido de mayor cobertura, que es decidido desde la Dirección”.
ACOMPAÑAMIENTO
Por otra parte, Mauricio Martin contó que “hay un programa de agentes sanitarios, que están en la puerta de delegaciones y hacen seguimiento de afiliados, para preguntar si tienen inconvenientes con algún trámite e incluso los llaman en forma periódica para prestarles cualquier servicio”.
“Tenemos casi 70 personas que cumplen la función de acompañamiento y seguimiento”, detalló.
VACUNACIÓN Y CAMAS
En esta época del año, “en IOMA estamos comenzando con la vacunación de grupos de riesgo, mayores de 65 años, así que estamos trabajando con el Ministerio de Salud”.
Respecto a las camas de internación, Martin dijo que “se incorporaron muchas desde la pandemia, así que la demanda está cubierta. Incluso Junín no solo absorbe la ciudad y la Región III, sino también afiliados de otras regiones”.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora