El dólar blue siguió su tendencia al alza, alcanzando un nuevo récord de $423 en la punta vendedora, el Banco Central debió vender US$ 197 millones al intervenir en el mercado cambiario y la agroindustria no liquidó divisas.
El billete paralelo subió por tercera rueda consecutiva y la brecha con el tipo de cambio oficial es del 94%.
Los dólares financieros extendieron el rally alcista de las jornadas previas, aunque con alzas más moderadas que en ruedas anteriores.
En la bolsa porteña, el dólar contado con liquidación subió hasta los $429,14, alcanzando un nuevo máximo nominal histórico, y la brecha con el oficial se ubica en 97,3%.
El alza es la quinta consecutiva, pero fue menor a la de la jornada anterior, cuando registró un suba de más de $16.
El MEP o dólar Bolsa cotizó hasta los $415,79, un alza menor a la del martes, cuando subió $ 13, alcanzó también un nuevo máximo histórico, mientras que el spread con el mayorista alcanza el 91,1%.
El Banco Central volvió a vender divisas para atender necesidades del mercado, y el saldo negativo del mes aumentó a alrededor de $250 millones, en una jornada en la que los agroexportadores no efectuaron liquidaciones de divisas.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora