Seguinos en

Junín

EDEN: Por el calor, aumentó la demanda de energía

“Por eso pedimos a los usuarios que al comprar nuevos electrodomésticos que adquieran los que son eficientes y que el aire acondicionado no esté a menos de 26 grados”, dijeron desde la sucursal Junín.

Publicado

el

Por Redacción Grupo La Verdad

En virtud de las altas temperaturas que se vienen registrando y que extenderían también en los próximos días, se apela a la responsabilidad de todos ante el uso responsable de la energía eléctrica para no poner en riesgo la estabilidad del sistema.

Desde la empresa proveedora de energía se solicita a los usuarios que debido a este fenómeno climático se utilicen de forma moderada los electrodomésticos en el hogar para poder colaborar entre todos con el cuidado de la energía.
Fernando Favarolo, gerente de EDEN Sucursal Junín, habló sobre esto y la respuesta del sistema ante la ola de calor, indicando que “la demanda de energía ha aumentado, por eso pedimos a los usuarios que cuando compren nuevos electrodomésticos que adquieran los que son eficientes y que el aire acondicionado no esté a menos de 26 grados.

Con la diferencia de temperatura que hay entre el interior y el exterior, si uno pone un equipo a 24 grados nunca llega a cortar. La ola de calor está instalada y sigue la semana que viene, por lo que está anunciado”.

Obras
Favarolo hizo un repaso de las obras que se han llevado, y se llevan, a cabo, explicando que “estamos trabajando con la colocación de cables subterráneos y en líneas de media tensión. En Remedios de Escalada e Italia comenzamos una obra que llegará hasta Levalle y Arias y seguimos con los trabajos en los barrios Nuestra Señora de Fátima y 9 de Julio. Ahora, ya se adjudicó un plan de obras para baja tensión con cambios de cables en los barrios Libertad, Prado Español, Picaflor y Emilio Mitre”.

Sin energía
El pasado miércoles por la tarde, a raíz de un problema en alta tensión ajeno a la distribución, gran parte de la ciudad se quedó sin el servicio de energía eléctrica.
Inmediatamente fueron intensos los trabajos desplegados para que la reposición del servicio fuera lo más rápido posible.

El corte se extendió por varios puntos del país y el 40% del territorio resultó afectado.
“Hubo una contingencia eléctrica grave, según informó Transener, por un incendio salió una línea de 500 kV Campana-Rodríguez. Simultáneamente se desengancharon Atucha I (se investigan causas) y otras centrales de generación eléctrica, como Central Puerto”, destacaron fuentes oficiales que explicaron que esas centrales funcionan, pero quedaron desconectadas del sistema como parte de un mecanismo de control.

Para entender la magnitud del apagón bien vale una cifra: de los 26.000 MV que se estaban generando al momento del incidente, salieron de servicio unos 14.000 MV.

A raíz de esto, Favarolo remarcó que “en Junín, el corte afectó en un 80% a la población. Lo que ocurrió fue una falla en una línea de alta tensión en la zona de Campana, hubo un incendio y, por el intenso humo, la línea sale de servicio. Por eso se corta y, cuando todo se normaliza, el sistema de vuelve a estabilizar y toma potencia, se van conectando los alimentadores nuevamente. Acá fueron casi unas dos horas y todo se normalizó”.

Lee también: Resultados positivos de la Oficina de empleo
**************************************

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Más Leidas