Nacionales
Durante 2022, los alquileres «igualarán o le ganarán» a la inflación
La falta de oferta de inmuebles y el alza de los precios en general llevan a que el sector no espere un encarecimiento menor al 60% para 2022.

El mercado de créditos hipotecarios absolutamente roto, la falta importante de oferta y una inflación que no deja de crecer, no hicieron más que generar un combo letal para el mercado de alquileres de vivienda. Todo esto generó que hoy esta actividad no sea rentable para los propietarios, pero al mismo tiempo cada vez más cuesta arriba para los inquilinos.
Las previsiones de inflación para el segmento de los alquileres marcan, hoy, que durante 2022 se alcanzará un 55%, aunque con la particularidad de que ya comienzan a observar que esa cifra quedará retrasada. Así, ya se empieza a hablar de “un mínimo” de 60%, por lo que se estaría “acompañando la inflación general o incluso un par de puntos por encima”.
A tono con esto, un trabajo elaborado por el portal inmobiliario Zonaprop marca esta problemática. Sostiene que el precio de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 57% en los últimos 12 meses, es decir por encima del 55,1% que marcó el Indec para la inflación general.
Siempre de acuerdo con este relevamiento, en abril pasado los precios se incrementaron 6,3% en abril respecto de marzo, cerrando de este modo el primer cuatrimestre en un 21,2%, similar a la inflación.
*************************************************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Regionales
Sostienen que “Massa fue fundamental” para que el Gasoducto de América sea una realidad
-
Regionales
Río Salado en el partido de Alberti y la Laguna de Gómez en Junín, «un charco»
-
Regionales
Bragado: Presentaron la puesta en valor del Museo Histórico Municipal
-
Deportes
Aldo Picchi, el argentino que triunfa en Ecuador